Qu Es El TEPT
El trastorno por estrés postraumático (TEPT) puede presentarse luego de experimentar un evento traumático, el cual se define como algo que vemos, escuchamos o vivimos y que seasocia con sentimientos de horror y desesperanza. Por ejemplo:
exposición a una guerra;
abuso infantil, ya sea sexual o físico;
ataque terrorista;
violación o abuso físico;
accidentes graves, tales como unaccidente de tránsito;
desastres naturales, como por ejemplo un incendio, tornado, huracán, inundación o sismo.
Durante un evento traumático, sentimos que está en peligro nuestra vida o incluso la delos demás, y es posible sentir miedo o tener la sensación de que no podemos controlar lo que está sucediendo a nuestro alrededor. La mayoría de nosotros ha experimentado reacciones asociadas con elestrés con posterioridad a un evento traumático. Sin embargo, no todas las personas que atraviesan este tipo de eventos desarrollan el TEPT. Si sus reacciones posteriores al evento no desaparecen conel tiempo y perjudican su vida, es posible que esté experimentando un trastorno por estrés postraumático.
¿Cómo se desarrolla el TEPT?
La mayoría de las personas que experimentan una situacióntraumática presentan síntomas al principio, pero solo algunas de ellas desarrollarán el trastorno de estrés postraumático a medida que pasa el tiempo. Aún no queda claro el motivo por el cual algunosdesarrollan el TEPT y otros no.
Las posibilidades de desarrollar este tipo de trastorno dependen de muchos factores:
la intensidad o duración del trauma;
si resultó herido o perdió a alguien importante en suvida;
la proximidad con el evento;
la intensidad de su reacción;
el grado de control que usted sintió sobre lo sucedido;
el grado de ayuda y apoyo que recibió con posterioridad al evento.
¿Cuáles sonlos síntomas del TEPT?
Los síntomas del TEPT por lo general se manifiestan poco después del evento traumático, pero podrían no hacerlo hasta pasados algunos meses o años, e incluso aparecer y...
Regístrate para leer el documento completo.