QU ES LA OHSAS 18001
Esta norma OHSAS especifica
los requisitos para un sistema
de gestión de S y SO que le
permita a una organización
desarrollar e implementar una
política y objetivos que tengan
en cuenta los requisitos legales
e información acerca de riesgos
S y SO
La norma se basa en el conocido
ciclo de sistemas de gestión de
planear-hacer-verificar-actuar
(PHVA) y utiliza un lenguaje yuna terminología familiar propia
de los sistemas de gestión.
POLÍTICA SYSO
ACCIONES
Revisión Gerencial
PLANEACIÓ
N
Identificación de
Peligros
Requisitos Legales
Objetivos
Programas de
Gestión
VERIFICACIÓN
Auditorias
IMPLEMENTACIÓN Y
OPERACIÓN
Estructura y
Responsables
Registros
Capacitación y
Competencia
No Conformidad Accidentes
de Trabajo – AT
Consulta y
Comunicación Medición de Desempeño
Documentación
Control de Documentos
DEFINICIONES
AUDITORIA: Proceso sistemático,
independiente y documentado para
obtener “ evidencias de la auditoria “ y
evaluarlas de manera objetiva con el fin
de determinar el grado en que se
cumplen los
“ criterios de
auditoria “
MEJORA CONTINUA: Proceso
recurrente de optimización del
Sistema de Gestión en Seguridad y
SaludOcupacional para lograr
mejoras en el desempeño en SySO de
forma coherente con la Política SySO
de la organización
DEFINICIONES
RIESGO ACEPTABLE: Riesgo que ha sido
reducido a un nivel que la organización
puede tolerar con respecto a sus
obligaciones legales y su propia Política
en Seguridad y Salud Ocupacional
PARTE INTERESADA: Persona o
grupo, dentro o fuera del lugar de
trabajo involucrado oafectado por
el desempeño en seguridad y salud
ocupacional de una organización
DEFINICIONES
PELIGRO: Fuente, situación o acto con
potencial de daño en términos de
enfermedad o lesión a las personas, o
una combinación de estos
IDENTIFICACIÓN
DEL
PELIGRO:
Proceso para
reconocer si existe un
peligro y definir sus
características
DEFINICIONES
RIESGO:
Combinación
de
la
probabilidad de que ocurraun(os)
evento(s)
o
exposición(es)peligroso(s),
y
la
severidad de la lesión o enfermedad
que puede ser causada por el (los)
evento(s) o exposición(es)
VALORACIÓN DEL RIESGO: Proceso
de evaluar el(los) riesgo(s) que
surgen de un(os) peligro(s), teniendo
en cuenta la suficiencia de los
controles existentes, y de decidir si el
riesgo es aceptable o no.
DEFINICIONES
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL:Condiciones y factores que afectan o
pueden afectar la salud y la seguridad de
los empleados u otros trabajadores,
visitantes o cualquier otra persona en el
lugar de trabajo
INCIDENTE: Evento relacionado con el
trabajo, en el que ocurrió o pudo haber
ocurrido
lesión
o
enfermedad
( independiente de su severidad ), o
victima mortal
DEFINICIONES
ENFERMEDAD: Condición física o
mental adversaidentificable, que
surge, empeora o ambas, a causa de
una actividad laboral, una situación
relacionada con el trabajo o ambas
LUGAR DE TRABAJO:
Cualquier
espacio físico en el que se realizan
actividades relacionadas con el
trabajo, bajo el control de la
organización
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL
La alta dirección :
• Define
• Organiza
• Asegura
Un sistema de seguridad y salud
ocupacionalPOLÍTICA DE SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL
2.prevenir
lecciones y
enfermedades
con mejoras
1.Debe ser
de acuerdo
a los
riesgos
8.Disponibilid
ad del
documente
3.Cumplimiento de los
requisitos
relacionados con
peligros
LA ALTA DIRECCIÓN
7.Se revisa
periódicamente
para la mejora
4.Revisar
objetivos
5.Se
documenta se
implementa y
se mantiene
6.Comunicación con
trabajadores y las
obligaciones quetiene cada uno de
ellos
individualmente
PLANIFICACIÓN
Planificación de peligros,
valoración de riesgos
y en el sistema
8.Modificación
1.Actividades
5.Peligros generados
porlos
la
de S y SO ya sea
rutinarias
y no
determinación
de
controles
vecindad del lugar de
temporales o el impacto en
rutinaria
trabajo
2.Actividades de las
personas que tienen
acceso al área de
trabajo
3.Comportamiento...
Regístrate para leer el documento completo.