quarter horse
Cuarto de Milla
Cuarto de Milla blanco
Región de origen
Estados Unidos
Características
Morfología
Gran velocidad de carrera en distancias cortas
Tipo
Caballo
Tamaño
promedio entre 1,47 y 1,62 m
Carácter
Dócil, versátil y valiente
[editar datos en Wikidata]
Cuarto de Milla marrón.
Cuarto de Milla vaquero.
El Cuarto de Milla o QuarterHorse es una raza caballo de caballería ligera desarrollada en los Estados Unidos a partir delPurasangre, el Morgan, el Saddlebred estadounidense y otros rocines para ser un caballo de carreras de 402 metros.
Índice
[ocultar]
1 Historia
1.1 Época colonial
1.2 Expansión hacia el Oeste
1.3 Establecimiento de una raza definida
2 Características
3 Disciplinas
4 Tipos especializados
4.1 Caballovaquero ("Stock type")
4.2 Caballo de exposición ("Halter type")
4.3 Caballo de carreras ("Racing and hunter type")
5 Pelajes
6 Referencias
7 Enlaces externos
Historia[editar]
Época colonial[editar]
Los antecedentes del Cuarto de Milla hay que buscarlas en las dos costas del norte américa de la época colonial. En el lado del Atlánticohabía colonias inglesas y neerlandesas y en el lado del Pacífico seextendían los territorios del virreinato de Nueva España. En los caballos de la zona oriental predominaban las sangres inglesas, irlandesas y escocesas, sin olvidar los animales de origen holandés. En esta época colonial, junto a caballos de granja y de transporte de razas más o menos mezcladas, hay constancia de carreras organizadas con regularidad.
Había carreras de velocidad con recorridosrelativamente largos (2 millas), carreras de trotones con carruajes y carreras cortas de un cuarto de milla. Los caballos que competían en estas últimas a menudo eran de las castas criadas por las tribus indígenas (por ejemplo la Chickasaw), basadas en los caballos introducidos en el continente por los conquistadores y colonos españoles. Estos caballos "indígenas" se cruzaran con los caballosThoroughbred importados de Inglaterra. Uno de los más famosos fue Janus, un nieto deGodolphin Arabian nacido en 1746 e importado a Virginia en 1756. La influencia de caballos de carreras como Janus fue decisiva en la formación del "Quarter Horse colonial". Esta "raza" ha sido llamada por algunos "Famous American Quarter Running". La denominación más antigua: "Celebrated American Quarter Running Horse". Setrataba de un tipo de caballo pequeño, fuerte y rápido, que se usaba como caballo de trabajo toda la semana y como caballo de carreras los domingos.
Expansión hacia el Oeste[editar]
La compra de la Luisiana en el contexto de la expansión territorial de los Estados Unidos hacia el Oeste. En la zona fronteriza de color lila de la parte inferior está el King Ranch, capital en el desarrollo de la razaCuarto de Milla.
La compra de la Luisiana por parte de Estados Unidos inició una rápida expansión hacia el Oeste. Los colonos llevaban caballos del este entre los que había algunos caballos de "carreras cuarto de Milla". En los llanos se encontraron con caballos salvajes mustang y tuvieron contacto con tribus (Wichita y Comanches) que criaban animales de gran calidad descendientes de los caballosintroducidos por los españoles. Posteriormente hubo importaciones significativas de caballos de California y de Texas.
La cría de caballos en los territorios estadounidenses se adaptaba a las necesidades múltiples de la época. La caballería militar necesitaba caballos y seguía una política determinada. Los granjeros se orientaban hacia la selección de animales de tiro y mulas. En losdesplazamientos personales primaban los caballos de tiro ligero de trote rápido. Las rutas de diligencias exigían numerosos animales. También los ganaderos dependían de caballos vaqueros adecuados. Del cruce de los caballos de "carreras cuarto de Milla" con los caballos de los nuevos territorios resultó un tipo de caballo especialmente apto para el ganado, con el llamado "cow sin" (disposición para trabajar...
Regístrate para leer el documento completo.