quc3a9 son las teorc3adas implc3adcitas imprimir escrito

Páginas: 7 (1588 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015
Las teorías implícitas
Las teorías implícitas son el aprendizaje y la enseñanza, ya que es la perspectiva teórica adoptada en nuestras investigaciones, incluida la mayor parte de los estudios, en el primero intentaremos mostrar que esas concepciones se basan en gran medida en presentaciones de naturaleza implícita, por contraposición a los conocimientos implícitos. Las principales teoríasimplícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza que hemos identificado en nuestros estudios, a las que denominamos respectivamente teorías directa, teoría interpretativa, teoría constructiva y teoría posmoderna, identificando los supuestos epistemólogos, ontológicos, y conceptuales en que es necesario cambiar o reestructurar para promover el cambio de teorías. El análisis de esos procesos de cambio delas teorías implícitas con el propósito de acercarlas a las teorías constructivistas que se defienden hoy en día en este ámbito nos llevaran a reconsiderar las relaciones entre el conocimiento explicito e implícito en la práctica docente, o si se prefiere, entre el conocimiento teórico y practico de los profesionales de la educación como un componente esencial que es necesario repensar para mejoraresa propia formación profesional de los docentes.
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza para mejorar la formación docente profesional en las concepciones sobre el aprendizaje como representación es implícitas da un origen a las representaciones implícitas la naturaleza y funcionamiento cognitivo de las representaciones implícitas, el conocimiento explícito de su conocimientoen acción o sus teorías implícitas, el cambio de las representaciones implícitas se da en las teorías sustentadas por los profesores.
Estas son algunas las teorías implícitas de los docentes en torno al aprendizaje y sus principales características que lo conforman.
Las teorías del aprendizaje: un sistema que relaciona tres componentes principales, las condiciones, los procesos del aprendiz ylos resultados. El componente de los procesos remite a las acciones manifiestas y mentales que el aprendiz lleva a cabo al aprender, el componente de los resultados que refieren a lo que se aprende o se pretende a prender.


La teoría directa: son las aportaciones de los estudios del desarrollo de la teoría de la mente y de las creencias epistemológicas. La teoría directa del aprendizaje estáemparentada aproximadamente con la teoría directa de la mente que a su vez se basa en una epistemología realista ingenua de acuerdo con la cual la simple exposición al contenido como una reproducción fiel de la información o modelo presentado. La teoría directa los conceptos que los alumnos poseen, en forma de conocimiento previos, son irrelevantes, ya que una buena enseñanza de los conocimientoscorrectos deberían hacerlos desaparecer. La teoría directa considera que la forma de enseñarlo es presentar un buen modelo verbal y practico de las acciones que debe realizar el alumno.
La teoría interpretativa: la evolución de la teoría directa da el origen a una teoría interpretativa. La teoría interpretativa conecta los resultados, los procesos y las condiciones del aprendizaje de modo relativamentelineal. Desde este marco se concibe que las condiciones son necesarias para el aprendizaje, pero no basta para explicarlo. La propia actividad del aprendiz es la clave fundamental para lograr un buen aprendizaje. Se admite que es necesario valorar el proceso que el alumno ha hecho, pero, si no ha alcanzado el nivel adecuado, aunque haya avanzado, no se le puede aprobar. Por otra parte, laevaluación debe servir para que el profesor regule el proceso.
La teoría constructiva: el aprendizaje implica procesos mentales reconstructivos de las propias representaciones acerca del mundo físico, sociocultural e incluso mental, así como de autorregulación de la propia actividad de aprender. En el marco de esta teoría, los resultados del aprendizaje implican inevitablemente una redescricion de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • imprimir
  • Imprimir
  • imprimir
  • Imprimir
  • IMPRIMIR
  • Imprimir
  • IMPRIMIR
  • Imprimir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS