Que Consecuencias Trae El Derrame Del Petr Leo Sobre El Mar
Un derrame de petróleo o marea negra es un vertido que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente, especialmente el mar, con productos petroleros. Estos derrames afectan a la fauna y la pesca de la zona marítima o litoral afectado, así como a las costas donde con especial virulencia seproducen las mareas negras con efectos que pueden llegar a ser muy persistentes en el tiempo.
Las aves se quedan en la playa para no herirse aún más y se mueren de frío o de hambre. Los peces pueden incorporar contaminantes orgánicos persistentes y los depredadores que los consumen transmiten el envenenamiento petrolero de un animal a otro por la cadena alimenticia, poniendo en riesgo la seguridad en laalimentación humana.
El petróleo impregna los sedimentos de las playas y causa su cierre ya que es una amenaza para la salud pública el contacto con la piel. Económicamente, las mareas de petróleo dejan sin trabajo a miles de marineros y mariscadores, y también, obligan a instituciones y administraciones a realizar un gran esfuerzo económico para ayudar en las labores de limpieza y restauracióndel desastre
Daños a la vida marina
- Cuando se produce el vertido, el hidrocarburo forma una mancha negra, una lámina que flota sobre el agua. Esta lámina impide que penetre la luz del sol y que se realice la fotosíntesis. Esto causa que los organismos primarios se vean afectados y con ellos toda la cadena alimenticia.
- El plancton es la población que se ve afectada de una forma más directa.Estos microorganismos forman parte de la alimentación de muchos otros seres que habitan en el mar, entre ellos se encuentran las grandes ballenas.
- Los moluscos bivalvos (mejillones, almejas, etc.) no han desarrollado la capacidad de asimilar ni eliminar el hidrocarburo, por lo que a pequeñas concentraciones de hidrocarburo en el agua, estos organismos se ven afectados seriamente.
- En el caso delos peces, encontramos diferentes comportamientos dependiendo de las especies. Existen peces que a 1000 ppm no se ven afectados, y sin embargo existen larvas que ha pequeñas concentraciones de hidrocarburos mueren.
- Los cetáceos en principio no se tendrían que verse muy afectados de forma directa, puesto que se cree que son capaces de detectar una mancha de petróleo que flota en el agua ydesviar su trayectoria.
Daños al ecosistema terrestre
- Cuando la marea negra llega a las costas las playas se tiñen de negro y las rocas se cubren de una película de hidrocarburo. El crudo se introduce entre los granos de arena y penetra en el suelo, en este momento se produce la contaminación del terreno. Los seres vivos más afectados son los invertebrados que habitan en este ecosistema. Laspoblaciones intersticiales que viven en este hábitat mueren.
- La película de crudo forma una capa que impide el crecimiento de nuevas plantas y animales.
Que propiedades de la materia que no dependen del tamaño del objeto material:
Las propiedades intensivas
Son aquellos que no dependen de la cantidad de materia, los más importantes son:
✍ Dureza: Es la resistencia que presenta un sólido a serrayado. La dureza de un cuerpo se establece mediante la escala de MOHS. El material más duro es el "diamante" y el menos el "talco".
✍ Tenacidad: Es la oposición que presenta un cuerpo sólido al fraccionamiento (rotura).
✍ Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta láminas.
✍ Ductibilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta alambres o hilo.✍ Brillo: Propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz.
✍ Elasticidad: Es la capacidad que presentan algunos sólidos para recuperar su forma original una vez que deja de actuar la fuerza que los deformaba. (Los cuerpos que no recuperan su forma se llaman "cuerpos plásticos").
✍ Viscosidad: Es la resistencia que presenta los fluidos en su desplazamiento. Esta dificultad disminuye al aumentar la...
Regístrate para leer el documento completo.