Que entindes por abundancia

Páginas: 11 (2749 palabras) Publicado: 17 de abril de 2010
¿Que entendemos por abundancia?
Al utilizar el término ABUNDANCIA la primer noción que  llega a nuestra mente es la idea de cantidad; decir que algo es abundante implica decir que existe mucho de alguna cosa.
También por contraposición surge la idea de ESCASEZ. La ABUNDANCIA es lo opuesto a la ESCASEZ.
Si profundizamos en lo expuesto anteriormente, observamos que estos dos términos son IDEASque se encuentran arraigadas en nuestra mente.
De acuerdo a cómo mi mente evalúe me dará la información acerca de si estoy viviendo en la ABUNDANCIA o en la ESCASEZ.
Algo es abundante en comparación con otra cosa.
Un vaso de agua puede estar medio lleno o medio vacío de acuerdo a como nosotros lo interpretemos y donde focalicemos nuestra ATENCIÓN.
Si focalizamos nuestra atención en lasCREENCIAS que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida, podremos observar cuan errónea ha sido nuestra programación mental, fruto de las creencias de otros que han sido incorporadas en nosotros desde la más temprana infancia.
Es importante examinar nuestras creencias acerca de la escasez para cambiarlas por CREENCIAS DE ABUNDANCIA.
Cuando nos focalizamos en la ABUNDANCIA sentimos que nuestra vidaes abundante, cuando nos focalizamos en la ESCASEZ, sentimos que nuestra vida está llena de carencias.
 Cambio de Creencias de Escasez en Abundancia
 Cada creencia es un pensamiento arraigado en tu mente no consciente, ellas actúan automáticamente, funcionan como una VERDAD.
Las creencias son la base de una programación mental, que se ha ido formando a partir de la forma de ver el mundo denuestra familia, nuestros maestros, amigos, conocidos, medios de comunicación, etc.
Te pido por un instante que FOCALICES TU ATENCIÓN en tus propias creencias acerca de la escasez.
Por ejemplo, los pensamientos que emanan con frases como:
Yo no tengo...
Yo no puedo...
Yo no merezco...
Yo no valgo...
Yo no soy lo suficiente...
Y todas las que se te puedan ocurrir.
Si lo deseas puedesescribirlos para luego realizar el PROCESO DE CLARIFICACIÓN DE PENSAMIENTO.
Podrás darte cuenta de que estos pensamientos son negativos e interfieren con tu capacidad, con tu autoestima, te generan sentimientos de frustración, impotencia, invalidez, etc. Estos pensamientos son los más dañinos, especialmente hacia nosotros mismos. Aparte del impacto que pudieran causar en los otros, principalmente causanen nosotros un gran malestar, perdida de confianza y de fuerza interior.
El pensamiento es como una semilla, cada pensamiento produce su fruto.
Como cuando Jesús dice en la Biblia:
"Por sus frutos los conoceréis".
Esto demuestra que cada persona ES lo que PIENSA.
Como lo demuestra la LEY DEL MENTALISMO.
En el Kybalión se lee: " El todo es MENTE, el universo es mental. El universo es unacreación mental sostenida en la mente del Todo".
De allí que podemos interpretar que si el universo es una manifestación de los pensamientos del Todo, y si el hombre fue hecho a imagen y semejanza del Todo, entonces nuestros pensamientos se MATERIALIZAN.
Cada uno de nosotros tiene el PODER de CREAR SU PROPIA REALIDAD.
Si nuestros PENSAMIENTOS son NEGATIVOS, obtendremos una REALIDAD NEGATIVA, ya quecrearemos una realidad correspondiente a nuestro alrededor.
En cambio, si nuestros PENSAMIENTOS son POSITIVOS, obtendremos una REALIDAD POSITIVA.
LO QUE UNO MANIFIESTA ES LO QUE UNO PIENSA.
Merecimiento y Abundancia
El MERECIMIENTO y la ABUNDANCIA, trabajan en conjunto.
El merecimiento es un SENTIMIENTO, profundamente arraigado en la mente no conciente.
Si tienes un sentimiento de nomerecer, entonces bloquearás la energía del flujo de la abundancia, y el merecimiento no vendrá.
Te pido entonces que examinemos juntos cuales son las áreas donde no crees tener merecimiento.
Examina todo aquello que necesite ser podado en tu vida, toda creencia negativa, todo habito destructivo o indeseable, toda emoción negativa.
Deja que todas estas creencias, hábitos y emociones negativas se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Abundancia
  • Abundante
  • ABUNDANCIA
  • Abundancia
  • Abundancia
  • De Abundancia
  • abundancia
  • De La Abundancia A La Excases

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS