que es alcoholismo
cuando reconociste que eras alcohólico ?
16:24
¿Por qué comenzó a consumir alcohol?
¿Por qué cree usted que se volvió alcohólico? ¿El alcohol le ha causado algún problema?
¿Cuál ha sido el peor de sus problemas en su estado de adicto al alcohol? ¿Se arrepiente de haber consumido alcohol? ¿Cuántos años ha estado sobrio?
¿Le puede daral público algún consejo sobre las consecuencias que trae el consumo del alcohol?
Características[editar]
Grafica que compara las drogas mas usuales, incluyendo el alcohol
Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre conalcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.
Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima y aceptación social del consumo de alcohol.2
Predisposición genética[editar]
Con el desarrollode las técnicas de estudio del ADN, se ha relacionado la existencia de secuencias concretas o SNPs (cambios de sola una base nitrogenada presente en una parte pequeña, aunque representativa, de la población), con lo que se demostraría una tendencia genética a desarrollar alcoholismo determinada por el propio genoma.3
Esta tendencia podría tener su base molecular en el distinto estado de metilaciónde algunas islas CpG, y puede ser estudiado mediante un análisis de SNPs. 4
Tipos de alcoholismo[editar]
En las últimas décadas se ha dividido a la población alcohólica en dos grupos distintos según la razón que causa el desarrollo de la enfermedad y rasgos personales característicos:
Tipo I: es característico de personas adultas, las cuales pueden tener una etapa de grandes ingestaspuntuales separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo van siendo más pequeños hasta poder alcanzar una gran dependencia, acompañada progresivamente por el desarrollo de enfermedades hepáticas.
Tipo II: se desarrolla en hombres durante la adolescencia y está asociado a menudo a un historial violento y arresto policial. No se caracteriza por un aumento progresivo del consumo de alcohol. Algunosestudios han determinado una menor expresión de la enzima monoamino oxidasa en este grupo, lo que se ha correlacionado con una menor producción de serotonina (relajación y activación del sistema nervioso simpático) en el sistema nervioso central. (Oreland and Shaskan, 1983).
Síntomas[editar]
Las personas que sufren de alcoholismo o de abuso de alcohol con frecuencia:
Siguen bebiendo, a pesarde que ven afectada la salud, el trabajo o la familia.
Beben solos/as.
Se vuelven violentos/as cuando beben.
Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol.
Inventan excusas para beber.
Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber.
Disminuye su desempeño.
Tratan de conseguirlode cualquier manera.
Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.
Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien".
Se descuidan para comer o no comen bien.
No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.
Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber.
Los signos de la dependencia del...
Regístrate para leer el documento completo.