que es curriculo

Páginas: 14 (3468 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
QUE ES CURRICULO

Para mi el currículo es el concepto de enseñanza y aprendizaje, como se debe explicar , como evaluar, como se trabajara en las clases para asi saber ensayar, se refiere como se trabajara los programas de estudio esto ayudara a los alumnos a mejorar su forma de aprendizaje y se les facilitara su forma de aprendizaje y haciendo practicas para que tengan una mejor idea de loque están haciendo.
sutilezas teológicas; el odio de secta y el fanatismo son despertados en cuanto es posible, siendo escandalosamente descuidada toda cultura racional, intelectual o moral. Los trabajadores han reclamado a menudo ante el Parlamento una enseñanza puramente laica, que abandonase a los frailes de cada secta la religión, pero hasta ahora no se ha encontrado ningún gobierno que lesconcediera tal cosa. Y es natural. El ministro es el dócil amanuense de la burguesía, dividida en innumerables sectas; pero cada secta concede al obrero el beneficio de la instrucción únicamente si se ha llegado a tomar por añadidura el contrapeso que constituyen los dogmas particulares de cada secta. Todavía hoy las sectas se disputan la supremacía; de modo que la clase obrera, mientras tanto,permanece sin instrucción. Cuando un hombre conoce el alfabeto, se dice que sabe leer. .. Escribir correctamente es el privilegio de unos pocos. En cuanto a la ortografía, muchas personas, cultivadas la ignoran. Los niños que, de los 4 a los 5 años son agobiados con dogmas religiosos, saben tanto al fin como al comienzo. Se ve lo que el Estado y la burguesía han hecho para la instrucción y la educaciónde la clase obrera. Felizmente, las condiciones de vida de esta clase son apropiadas para darle una formación práctica que suple no sólo al fárrago escolar y aun coloca a los obreros británicos al frente de la evolución nacional. La necesidad enseña a rezar, y, lo que más, a pensar y a obrar. El obrero inglés que apenas sabe leer y aun menos escribir, conoce muy bien, a pesar de todo, cuál es supropio interés y el de toda la nación; también sabe cuál es el interés particular de la burguesía y lo que esperar de ella... Si a pesar de todos los esfuerzos de los frailes las cuestiones celestiales siguen a obscuras, el obrero se encuentra tanto más a sus anchas en las cuestiones terrestres, políticas y sociales.
Engels: "La situación de la clase trabajadora en Inglaterra", 1845, t. I, pág.188 (Ed. Costes).
www.elaleph.com Religión donde los libros son gratis
25
21. Capitalismo y cristianismo.
...De ahí, en la historia de la industria moderna, este curioso fenómeno: la máquina derrumba a todas las barreras morales y naturales de la jornada de trabajo. De ahí esta paradoja económica: el medio más poderoso para acortar el tiempo de trabajo se transforma en un medio para hacerdisponible, para la valorización del capital, todo el tiempo del obrero y de su familia. "Si cada herramienta, pensaba Aristóteles, el más grande pensador de la antigüedad, pudiera por sí misma, a una orden, ejecutar el trabajo que le incumbe, de la misma manera que antaño las obras maestras de Dédalo se movían por sí mismas o como los trípodes de Vulcano se ponían espontáneamente a su trabajosagrado, entonces el patrón no necesitaría ya obreros, ni el amo esclavos". Antiparos, poeta griego contemporáneo de Cicerón, saluda en el molino de agua, destinado a la molienda del trigo, esa forma elemental de todas las máquinas productivas, el liberador de los esclavos y el restaurador de la edad de oro. ¡Ah, esos paganos! A estar a lo que dice ese malicioso de Bastiat, o Mac-Culloch, más maliciosotodavía, no tenían ninguna idea de la economía política ni del cristianismo. No han comprendido que la máquina es el medio infalible para prolongar la jornada de trabajo. ¿Acaso no disculpaban la esclavitud de uno porque era el medio para asegurar al otro su pleno desarrollo humano? ¿Pero cómo hubieran podido preconizar la esclavitud de las masas para hacer de algunos groseros advenedizos, o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué es el currículo?
  • Curriculo
  • Curriculo
  • CURRICULO
  • curriculo
  • curriculo
  • Curriculo
  • Curriculo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS