Que Es El Bullying

Páginas: 45 (11113 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
See discussions, stats, and author profiles for this publication at:
http://www.researchgate.net/publication/275346100

¿QUÉ ES EL BULLYING?: LOS
ACTORES, LAS CAUSAS Y LOS
PRINCIPIOS PARA SU
INTERVENCIÓN
ARTICLE · APRIL 2014

DOWNLOADS

VIEWS

304

36

1 AUTHOR:
Walter Lizandro Arias Gall…
Universidad Católica "San …
77 PUBLICATIONS 22
CITATIONS
SEE PROFILE

Available from: Walter LizandroArias Gallegos
Retrieved on: 29 June 2015

Rev. psicol. Arequipa 2014, 4(1), 11-32 / Recibido: 11-05-13 / Aceptado: 21-11-13
ISSN 2221-786X versión impresa / ISSN 2307-4159 versión electrónica

¿QUÉ ES EL BULLYING?: LOS ACTORES,
LAS CAUSAS Y LOS PRINCIPIOS PARA SU
INTERVENCIÓN
Walter Lizandro Arias Gallegos
Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú
RESUMEN
En el presente trabajo se define elfenómeno conocido como bullying,
se presentan sus características más resaltantes, así como los perfiles
de las víctimas, los agresores, los cómplices y los espectadores. También se analizan las causas y consecuencias psicológicas, educacionales y sociales del bullying en los actores implicados y se propone un
modelo multifactorial e interdisciplinario para su intervención desde
la escuela. Estemodelo abarca la participación total de la comunidad
educativa, la concienciación, la aproximación curricular, la atención
individual y ciertas medidas organizacionales; que como un todo, permitan mejorar la convivencia en la escuela.
Palabras clave: Violencia escolar, bullying, intervención.

ABSTRACT
WHAT IS BULLYING?: THE PARTICIPANTS, CAUSES AND PRINCIPLES TO
ITS INTERVENTION
The present workdefines the phenomenon better known as bullying
and presents its main features, victims profiles, aggressors, partners
and bystanders. It also analyzes the psychological, social and educational causes and consequences in people involved. Finally the author
proposes a multifactorial and interdisciplinary model to bullying’s
intervention from school. This model covers the participation of the
entireeducational community, the awarenes, curricular aproximation,
individual attention and some organizational measures that allow us to
improve school connivance.
Key words: School violence, bullying, intervention.

Correspondencia: walterlizandro@hotmail.com

11

¿Qué es el bullying?: actores, causas e intervención / Walter Arias

INTRODUCCIÓN
De acuerdo con el Banco Mundial, América Latina es elcontinente más violento del mundo. Esta violencia se manifiesta en diversos ámbitos sociales como
la familia, la escuela, la política, los medios de comunicación y la misma comunidad. De hecho, la escuela es un ambiente de fuerte incidencia y hasta de cultivo
de ciertas actitudes agresivas (Quintana, Montgomery & Malaver, 2009). En ese
sentido, una de estas formas de violencia en la escuela es elbullying. Las noticias
de este tema se remontan al siglo XIX con el libro que publica Tomas Hughes
Tom Brown’s School Days en 1857 (Paredes, Álvarez, Lega & Vernon, 2008).
Posteriormente, ya en el siglo XX, serían los estudios de Dan Olweus, los que
tocan el bullying con interés práctico y científico, llegando a encontrar que en las
escuelas de Noruega y Suecia, 1 de cada 7 estudiantes ha sidovíctima de bullying
(Olweus, 2005).
A partir de entonces los estudios sobre el bullying se han multiplicado en
todo el mundo, y se puede ver que este es un fenómeno transcultural, ya que trasciende a las culturas, pues se da en contextos étnicos muy diferentes. En Japón
por ejemplo, el 60% de alumnos ha tenido experiencias de bullying, en Australia
la cifra alcanza el 19% de chicos, en Inglaterra el27%, y en Estados Unidos el
78% de niños ha sido víctima de bullying (Harris & Petrie, 2006). Quizá sea
este país, donde el bullying ha alcanzado niveles escandalosos, con mortales
consecuencias para las víctimas, ya que en muchos casos, el acoso en la escuela
ha devenido en suicidios. Téngase en cuenta que en Estados Unidos el 25% de
varones y el 12% de mujeres se han visto involucrados en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS