Que Es El Conocer
Conocer es poseer la forma, no la materia, del objeto conocido.
Conocer es, entonces, la actividad mediante la cual el ser humano se apropia del mundo que le rodea. Esta apropiación es una captación intelectual del entorno o del propio organismo.
El acto de conocer es un proceso complejo en el que intervienen aspectos biológicos,
cerebrales, lingüísticos,culturales, sociales e históricos y no se puede disociar de la vida humana ni de las relaciones sociales.
De ahí que conocer sea una necesidad fundamental para el ser humano ya que a partir del
conocimiento la persona puede orientarse, decidir y actuar.
El conocimiento es
* Función
* Acción
* Producto
* Resultado del desarrollo de la vida de un individuo.
El conocimiento expresa* La herencia genética y memoriafilogenética
* La adaptación ambiental social y cultural de grupo
* La propia interacción del individuo en su ambiente y su creatividad.
Vías de acceso al conocimiento
El conocimiento sobre el mundo puede provenir de diferentes fuentes:
* Intuición: se considera tal el conocimiento que se tiene como directo e inmediato del objeto conocido. Porello no puede explicarse o, incluso, verbalizarse.
* Experiencia: es el testimonio directo o indirecto (a través de aparatos) de la percepción de los sentidos.
* Tradición: es la cultura que una generación hereda
* Autoridad: se establece la verdad de un conocimiento tomando como referencia la fuente del mismo. j
* Ciencia: es el conjunto de conocimientos racionales, ciertos oprobables, los cuales son obtenidos de una forma metódica, verificados y contrastados con la realidad, que se refiere a objetos o conceptos de una misma naturaleza que son valorados y aceptados por la comunidad científica. Aunque no siempre los conocimientos científicos son aceptados por la comunidad social.39
2. ¿Qué tipos de conocimento existen?
Por la especificidad de su aplicación
Losconocimientos pueden ser:k
Teóricos
Pretenden manifestar una verdad como representación o interpretación de la realidad. Pueden ser:
* Científicos, cuando son el resultado de esfuerzos sistemáticos y metódicos de investigación colectiva y social en busca de respuestas a problemas específicos como explicaciones en cuya elucidación procura ofrecernos la interpretación adecuada del universo.
*Filosóficos, cuandog intentan fundamentar el mismo conocimiento, y abarcar el Universo como un todo de sentido, ampliando las perspectivas generales de todo conocimiento mediante lacrítica de los propios fundamentos.
* De creencias, se aceptan como verdades evidentes. Estos pueden ser:
* Teológicos, basado en una Revelación divina.
* Tradicionales, transmitidos culturalmente. Estosa su vez pueden ser:
* Locales
* Globales
Conocimientos prácticos
En tanto que están orientados a realizar una acción para alcanzar un fin:
* Morales referentes a las normas de comportamiento social
* Éticos referentes a la reflexión y fundamentación de la moral respecto a un sentido o finalidad última
* Políticos referentes al fundamento y organización delpoder social
* Artísticos como expresión de la belleza
* Técnicos, atendiendo a la utilidad de los resultados de la acción en muy diversos campos
* La producción económica
* La dirección política y social de organizaciones sociales
* La economía doméstica
* Las habilidades personales
Por la estructura de su contenido
* Formales: Carecen de contenido materialalguno. Muestran solamente una estructura lógica mediante relaciones y operaciones previamente definidas. (Lógica y Matemáticas)
* Materiales: Tienen un contenido o materia acerca de la cual ofrecen información.
* Orientado cuando hace referencia a las relaciones causales entre conceptos: Ley descriptiva o explicaciones.
* Axiomático cuando se refiera a explicaciones de causas...
Regístrate para leer el documento completo.