¿Que Es El Dengue

Páginas: 3 (644 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
¿Qué es el dengue?
Es una enfermedad infecciosa de causa viral.

¿Qué lo causa?
Es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti (Stegomya).

¿Cómo se reproduce éste mosquito?
Elmosquito pone sus huevecillos en agua dulce y limpia, en depósitos como: tinacos, piletas, tambos, cubetas, llantas, etc.
De los huevecillos nacen las larvas o gusanitos. En algunos lugares les llaman"maromeros", por cómo se mueven en el agua. Los maromeros se vuelven pupas o capullos para transformarse en mosquitos.

¿Qué sitios o lugares son criaderos para este mosquito?
En tinacos, piletas,tanques, tambos y cisternas, los botes de las plantas, los floreros, Los cachivaches o cacharros y sobre todo las llantas viejas.

¿Cómo se transmite el virus que provoca el dengue?
Los virus deldengue son transmitidos en el ambiente doméstico de persona a persona por el mosquito.

¿Existen diferentes grados de la enfermedad?
Grado 1: dependiendo en gran medida de factores propios delhuésped
Grado 2 y 3: influye factores del virus
Grado 4: Cualquiera de los cuatro serotipos conocidos: virus dengue, (1, 2, 4) tras un periodo de incubación de tres a 14 días.
Grado 5 y 6: puede ser causade fiebre indiferenciada, fiebre asociada a síntomas generales y dolores en el cuerpo, con o sin exantema (dengue clásico) o fiebre, hemorragias, derrames serosos y a veces choque (denguehemorrágico).

¿Cómo se diagnostica el dengue?
Para obtener un diagnóstico de la infección de dengue, se requiere la confirmación del laboratorio, ya sea por aislamiento del virus o la detección de anticuerposespecíficos.

¿Cuáles son los síntomas del dengue clásico?
Fiebre alta, dolor de cabeza frontal, dolor retro-orbitario, mialgias, artralgias, náusea, vómitos, y a menudo erupción maculopapular.Además, muchos pacientes pueden notar alteraciones en el gusto. La fase aguda, que dura hasta una semana, es seguida por un período de Convalecencia de 1 a 2 semanas, caracterizado por debilidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El dengue
  • DENGUE
  • Dengue
  • dengue
  • dengue
  • el dengue
  • El dengue
  • Dengue

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS