¿Que Es El Duelo?

Páginas: 12 (2752 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2011
¿Que es el duelo?
El duelo es la experiencia de una persona que ha perdido a un ser querido o algo importante para su vida, como un miembro, un empleo, una pareja.

El duelo es un proceso natural de adaptación que permite restablecer el equilibrio personal y familiar tras la pérdida..
Cuando perdemos algo o alguien importante para nosotros, una parte de nosotros muere con él. El duelo es lapreparación para poder vivir sin la persona u objeto perdido.

¿Cuanto dura?
La duración de tu duelo depende de muchos factores. No podemos predecir con exactiud su duración, pero hay dos estapas distinguibles:
:
a) una inicial de mayor intensidad, cuya duración en las pérdidas difíciles puede ser de unos dos-tres años, marcada por fuertes sentimientos y dolor.

b) una posterior, en la quese experimentarás un descenso progresivo del malestar emocional, a la vez que una mejor adaptación, e incluso revitalización de tu vida.

Síntomas normales del duelo:
Si reconoces que estas padeciendo algunos de estos síntomas, tranquilízate, porque es totalmente normal

Sensaciones físicas:

Opresión en el pecho
Opresión en la garganta
Falta de aire
Debilidad muscular
Falta de energíaSequedad de boca
Vacío en el estómago
Sensación de despersonalización

Sentimientos:

Tristeza y/o Enfado
Culpa y auto-reproche
Bloqueo y ansiedad
Soledad
Fatiga, Impotencia
Anhelo
Emancipación
Alivio
Insensibilidad
Confusión

Conductas:

Soñar con el fallecido
Evitar recordatorios del fallecido
Suspirar
Llorar
Atesorar objetos de la persona fallecida
Buscar y llamar envoz alta

Pensamientos

Incredulidad
Confusión
Preocupación
Alucinaciones breves y fugaces
Sentido de presencia
Factores que influyen en el duelo:
Comprender los siguientes factores de tu pérdida te dejará entender el porque de tu gran dolor. Conocer estos factores nos permite aceptar mejor la experiencia por la que estamos pasando.
1. El significado de la pérdida: ¿quién hafallecido?,¿un padre, un marido, un hermano, un hijo?,¿qué significaba esa persona para el doliente?.

2. Cualidades de la relación perdida: ¿qué representaba la persona o cosa que has perdido? No es lo mismo la perder a uno de nuestros hijos, que a nuestro hijo único.
3. Las experiencias previas de pérdida: ¿cómo he vivido mis pérdidas anteriores?

4. Relación entre la persona en duelo y la fallecida:cuanto más conflictos hay entre las dos persona, más dificil es el duelo.

5. Motivos y circunstancias del fallecimiento: las muertes anunciadas y esperadas son más fáciles de llevar que las inesperadas y repentinas..
Las muertes violentas son más difíciles de sobrellevar que las pacíficas.
La muerte de jóvenes son más dificiles que la de los ancianos.
Etapas del duelo y síntomas
Estas etapasno deben verse como una secuencia lineal. A pesar de ello, te permitirán saber dónde estas en el proceso de tu duelo
1) Shock
2) Negación: anestesia emocional
3) Rabia y protesta
4) Depresión y tristeza
5) Aceptación intelectual
6) Aceptación global
7) Nuevos vínculos
8) Posibilidad de evolucionar gracias a la búsqueda de significado.
A continuación se describen algunas fases ymanifestaciones del proceso del duelo:
Shock emocional: la persona sufre un conmoción emocional. Síntomas de: mareos, vértigos, náuseas, palpitaciones, confusión, incredulidad, sensación de irrealidad, rechazo, vacío, tristeza, ansiedad o negación emocional de la realidad.
Tristeza y abatimiento: hay una pérdida de interés por la vida. Dificultad en realizar las tareas cotidianas.
Posible alivio porel fallecido, alivio personal y/o alivio familiar.
Quejas y reproches hacia el ser fallecido.
Sentimientos de culpa: tras recordar posibles desacuerdos, negligencias, desencuentros, podemos creer que han contribuido a su muerte, y culparnos por ello.Sentimientos de culpa por haber deseado de forma más o menos consciente de que el enfermo muriese.
Sentimientos de malestar por sentir que no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Duelo
  • El duelo
  • Duelo
  • Que Es El duElo?
  • Duelo
  • el duelo
  • Duelo
  • el duelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS