que es el SIDA

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
¿Qué es el SIDA?
El SIDA es una enfermedad infecciosa que ataca al sistema inmunológico.
SIDA significa Síndrome (un conjunto de síntomas) de Inmunodeficiencia (que ataca al sistema inmulogógico) Adquirida (no es hereditaria, sino causada por un virus). Es provocado por un virus que se llama HIV o VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).
El VIH se encuentra en todos los líquidos orgánicos deaquella persona que tiene el virus: sangre, semen, saliva, lágrimas, leche, calostro, orina, secreciones uterinas y vaginales y el líquido preseminal. Pero solamente la sangre, el líquido preseminal, el semen, fluidos vaginales y la leche materna presentan una concentración suficiente como para producir la transmisión.
Se llama persona que vive con VIH a la persona en la que se detecta que hatenido contacto con el virus. Enfermo/a es la persona en la cual se han detectado enfermedades causadas por la inmunodeficiencia producida por el virus. La persona que vive con el virus no tiene síntomas.
¿Qué es la infección por el VIH?
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta las células del sistema inmunitario y las destruye o trastorna su funcionamiento, lo que acarrea el deterioroprogresivo de dicho sistema y acaba produciendo una deficiencia inmunitaria. Se habla de inmunodeficiencia cuando el sistema inmunitario ya no puede cumplir su función de combatir las infecciones y otras enfermedades. Las infecciones que acompañan a la inmunodeficiencia grave se denominan «oportunistas» porque los agentes patógenos causantes aprovechan la debilidad del sistema inmunitario.
¿Quées el sida?
El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) representa las etapas más avanzadas de la infección por el VIH. Se define por la aparición de alguna de más de veinte infecciones oportunistas o cánceres vinculados con el VIH.
¿Cómo se transmite la infección por el VIH?
Se puede transmitir por las relaciones sexuales (vaginales, anales o bucales) sin protección con una personainfectada; por la transfusión de sangre contaminada; y por compartir agujas, jeringas u otros objetos punzocortantes contaminados. La madre puede transmitirle la infección al hijo durante el embarazo, el parto o el amamantamiento.
¿Cuantas personas están infectadas por el VIH?
Según cálculos de la OMS y el ONUSIDA, a finales de 2012 había en el mundo unos 35,3 millones de personas infectadas por elVIH. Ese mismo año, contrajeron la infección unos 2,3 millones de personas, y unos 1,6 millones murieron por causas relacionadas con el sida.
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer el sida en las personas infectadas con el VIH?
Este periodo puede variar mucho de una persona a otra. Si no se da tratamiento, la mayoría de los infectados por el VIH presentan signos de enfermedad al cabo de 5 a 10 años,aunque el periodo puede ser más breve .El tiempo que transcurre entre la infección por el VIH y el diagnóstico de sida puede variar entre 10 y 15 años, a veces más. El tratamiento con antirretrovíricos puede hacer más lenta la evolución porque evita la multiplicación del virus y, en consecuencia, disminuye la cantidad de virus presente en la sangre del individuo infectado (la llamada «cargavírica»).
¿Cuál es la infección oportunista que afecta con más frecuencia a las personas infectadas con el VIH y puede causarles la muerte?
Cada año, la tuberculosis mata a casi un cuarto de millón de personas infectadas con el VIH. En África, es la causa principal de muerte de las personas infectadas por el VIH; a escala mundial, es una de las causas principales en este grupo. Para prevenir y tratar latuberculosis combinada con la infección por el VIH, son decisivas varias estrategias sanitarias básicas:
la intensificación de la detección de casos de tuberculosis activa;
el tratamiento preventivo con isoniazida;
el control de la infección tuberculosa;
el inicio temprano del tratamiento con antirretrovíricos.
Más información sobre la doble epidemia - en inglés
¿Cómo puedo limitar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • Sida
  • El Sida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS