que es el yoga
La palabra yoga procede de la raíz sánscrita”Yuj” que significa yugo, unión, lazo, unidad .Así significa literalmente unión, la unión del hombre con su realidad superior, la fusión del hombre con la realidad universal.
Podríamos decir que “es la unión con uno mismo”.
Su objetivo es la integración armónica de la personalidad, en la unión de la mente consciente con losniveles mas profundos del inconsciente.
El Yoga no es un sistema de creencias, no es religión. El Yoga es experiencia. La meta del Yoga es el desarrollo y crecimiento personal para alcanzar la máxima salud y felicidad posible. Dentro del Yoga existen muchas tradiciones y prácticas diferentes.
Por eso el yoga es proteico. Es por por eso que el yoga se adapta a la persona, no la persona al yoga.Orígenes del Yoga
Es difícil precisar el origen histórico del Yoga ya que existen opiniones al respecto. La historia de India considera que tieneuna antigüedad de tres mil años, comenzaría con los libros mas antiguos de la humanidad “vedas”. Sostiene que yoga era ya conocido y practicado en la antigua civilización del Indo que floreció en los milenios tercero y segundo antes de Jesucristo.
Lasexcavaciones arqueológicas realizadas entre el mar de Arabia y la cordillera del Himalaya evidencian, que yoga es muy anterior a esas épocas, podría ser superior a 5000 años, A si lo muestras las numerosas figuras en posturas yoguicas y de meditación, que han sido descubiertas.
Podemos decir que de acuerdo con las excavaciones y descubrimientos realizados el yoga es originario del valle del Indo;su desarrollo data de hace cinco o seis mil años.
La evolución del yoga esta íntimamente vinculada a los tresprincipales periodos de la civilización india.
El periodo de los vedas.
Abarcaría desde el origen de la civilización de la cuenca del Indo hasta el siglo VI antes de Jesucristo. El yoga forma parte de las escrituras Indias, los Vedas. El termino Veda tiene la raíz “VID” que significaconocer.
Los vedas son la fuente de las demás Escrituras de la India.
El periodo de los poemas épicos.
Iria desde el siglo VI antes de Jesucristo hasta el comienzo de la era cristiana.
Entre las grandes epopeyas de esa época destaca el Bhagavad-Gita, donde el Dios Krishna enseña a Arjuna las enseñanza del yoga.
El periodo de los sistema filosóficos
Desde el comienzo de la era cristianahasta el siglo XV.
Aparece la filosofía Samkhya o conocimientos de la energía universal.
Tanto la filosofía Samkhya como el yoga forman parte de estos sistemas inspirados en los Vedas
Objetivos del Yoga
El Yoga es un método de perfeccionamiento humano que abarca el cuerpo, la mente y el espíritu, y que tiende a la comprensión profunda de la naturaleza esencial del hombre y de lo que estenecesita, para vivir en armonía consigo mismo y con el medio ambiente.
Dicho método tiene en cuenta la relación recíproca entre el cuerpo y la mente, y para mantener ese equilibrio combina todos los movimientos que necesitamos para asegurar la salud física con las técnicas de meditación que han de asegurarnos la paz mental.
El cuerpo es visto como un vehículo para el alma.
Esencialmente supractica favorece la salud, equilibra la mente, proporciona paz al espíritu, ayudándonos a comprender nuestra mente aumentando el conocimiento de uno mismo
Yoga es una educación total del hombre en todos sus aspectos físicos y psíquicos.
Para entender el Yoga es necesario experimentarlo personalmente, a primera vista parece que no fuera mucho más que una serie de posturas físicas extrañas quemantienen el cuerpo esbelto y flexible. Pero con el tiempo, cualquiera que siga practicándolo con constancia se dará cuenta de que se ha operado un cambio sutil en su manera de encarar la vida, pues mediante la persistencia en la tonificación y la relajación del cuerpo, y en el aquietamiento de la mente, comenzará a lograr una paz interior que es su verdadera naturaleza.
El Objetivo del yoga...
Regístrate para leer el documento completo.