¿Que es la ciencia?
En la lectura de Wilhelm Szilasi en un comienzo encuentra sospechoso la positividad de la ciencia, su racionalidad. Que nuestra fuerza es la razón. Cuestiona loque la ciencia ha dado respuesta a lo que es netamente humano, a nuestro sentir, al valor, a lo que es netamente propio del ser humano, dice también que la ciencia no limita al hombre , por lo tantobusca la explicación basándose en la filosofía de Platón y Aristóteles. Los filósofos griegos explicaron y entendieron la filosofía como ontología, no podemos dejar de lado el ser ya que hablabande algo que es conocido y que es así.
La filosofía ofrece dos miradas una mirada subjetiva y otra mirada objetiva a la comprensión del ser, que es, como es. La filosofía está ligada a la dirección,la curiosidad humana, a los problemas del ser. La ciencia tiene un ritmo de desarrollo totalmente diferente a a lo que es la filosofía. No podemos suponer que la filosofía completa la ciencia. Enla antigua Grecia los eruditos de la ciencia eran los mejores filósofos estudiaban lo humano como también tenían la capacidad de investigar el mundo que lo rodeaba todo lo que ellos veían, odesconocían.
La cuestión del ser desde épocas de los antiguos griegos hasta la época moderna y en especial en la época de la edad media, en la que fue dominada por la teología, la vida espiritual, lo cualtuvo un cambio en la modernidad hacia un carácter de la teología protestante. Los nuevos filósofos, sin dejar sus raíces en los griegos, cambiaron sus pensamientos en buscar una respuesta a laconciencia, el yo, la libertad, cosas casi exclusivamente subjetivas.
La filosofía no plantea solucionar problemas científicos, ni esclarecer algunas cosa que son netamente de otras ciencias. La filosofíase propone esclarecer las condiciones del ser como sujeto y como objeto.
Es una complicada y difícil situación ya que el ser humano según su época va cambiando buscando su propia independencia,...
Regístrate para leer el documento completo.