que es la endorfina

Páginas: 6 (1429 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Endorfina

Las endorfinas son péptidos opioides endógenos que funcionan como neurotransmisores.1 Son producidas por la glándula pituitaria y el hipotálamo en vertebrados durante el ejercicio físico,laexcitac ión, el dolor, el consumo de alimentos picantes o el consumo de chocolate, el enamoramiento y el orgasmo, y son similares a los opiáceos en su efecto analgésico y de sensación debienestar.
El término endorfina implica una acción farmacológica análoga a la actividad de los corticoesteroides o la morfina por una sustancia originada endógenamente.












Pruebas científicas de que estás enamorado

Un grupo de científicos encabezados por la antropóloga biológica y profesora del Centro de Estudios de la Evolución del Comportamiento Humano de la Universidad de NewJersey, la Dr. Helen Fisher, analizaron en varias investigaciones el comportamiento y el cerebro humano durante el período de tiempo en el que “se está enamorado”.
Las investigaciones arrojaron resultados que indicaban que el cerebro de una persona que se siente enamorada se ve muy diferente al de una persona que simplemente está experimentando un sentimiento de lujuria.

Por otro lado estafase o período en el que la persona se siente enamorada se trata de un período único y bien definido en el que se presentan determinadas características que pueden significar que alguien esta realmente enamorado y se sintetizan en los puntos siguientes.

Es especial. Cuando una persona esta enamorada cree que su amada/o es única/o y especial y este sentimiento llega acompañado por ciertaincapacidad en fijarse en los demás. Como si se tratase de una obsesión, el enamorado cree que la persona es tan especial que no podrá conocer a alguien igual.

La Dr. Fisher afirma que este proceso es capaz de apreciarse en el cerebro y explicarse mediante el aumento de las cantidades de dopamina que se producen durante esta etapa. La dopamina esta involucrada directamente en la química del proceso defocalización y la atención.

Es perfecta/o. Las personas durante este período presentan una enorme tendencia a obviar los aspectos negativos de su ser especial enfocándose precisamente como acabábamos de señalar, únicamente en esta persona y sus aspectos positivos.

Por otro lado también sienten una conexión con determinados objetos que provocan el recuerdo de la persona, objetos triviales osituaciones que por alguna razón se relaciona con esa persona.

Esto se debe del mismo modo por los altos niveles de dopamina y de norepinefrina o de noradrenalina, un producto químico segregado en el cerebro que se asocia al incremento de trabajo en la memoria y la atención, así como a la percepción de nuevos estímulos.

Tu eres un desastre. Al contrario de lo que comúnmente se cree sobre todoslos beneficios emocionales que provoca un enamoramiento, la situación se vuelve un verdadero caos que conduce a una inestabilidad emocional y fisiológica.

Los cambios ocurren a distintos niveles y se presentan de distintas maneras: puede haber exceso de alegría, euforia, insomnio, pérdida del apetito, ansiedad y hasta pánico ante la idea de perder a esa persona, entre otras cosas.

Similar aun adicto a las drogas, cuando a un enamorado se le muestran imágenes de la persona amada o al adicto; imágenes de drogas, el cerebro muestra recibir golpes de adrenalina y su cuerpo reacciona tras la activación de ciertas partes del cerebro.

Superación. Sobrepasar un reto o la adversidad en la relación hace que la pareja sienta aún más confianza y que los sentimientos anteriores reaparezcancon mayor intensidad, se produce una mayor atracción hacia la persona.

Nuevamente la dopamina vuelve a ser responsable de este suceso, ya que cuando suceden este tipo de acontecimientos y se supera el reto, los niveles de dopamina vuelven a dispararse instantáneamente.

Obsesión: el disfraz de un trastorno compulsivo. Cuando las personas se enamoran suelen pasar largos períodos de tiempo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las endorfinas
  • Endorfinas
  • Endorfinas
  • Endorfinas
  • ¿Qué son las Endorfinas?
  • Que son las endorfinas
  • Endorfinas
  • Endorfinas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS