¿Que Es La Historia?
Esta lectura trata de que hace muchos años la historia solo se basaba de los hechos y documentos que se tenían y que nada podía influir con tales hechos, pero a lo largo dela historia se han dado cuenta de que la historia no solo se basa en hechos y documentos si no en cómo vivía la sociedad en esa época y se han dado cuenta que para obtener que la historia estuvieramas apegada a la realidad era necesario investigar cómo vivía la sociedad.
Del mismo modo que no hay una verdad, tampoco hay en la historia “leyes” –menciona Carr-. En este fragmento se mencionacomo en la historia no se puede comprobar un hecho con algún documento sin que sea una mentira o una verdad incompleta, para poder decir que algo es totalmente cierto es necesario investigar desdevarios putos de vista. Primero averiguad los hechos, decían los positivistas; luego deducid de ellos las conclusiones.
La historia no son hechos pasados si no los pensamientos del historiador sobre elhecho “toda la historia es la historia del pensamiento” y “la historia es la reproducción en la mente del historiador del pensamiento cuya historia estudia”.
Gracias a todo lo que pasan las historiaspara llegar hacia nosotros, nunca nos llegan cien por ciento puras, ya que pasa de historiador a historiador, cada uno con diferentes formas de pensar y expresar. Que una historia surge cambios,como pasa con los chismes (aunque espero que en la historia el cambio no sea tan radical como en los chismes y solo sean pequeños aspectos los que cambien).
“Sólo podemos captar el pasado y lograrcomprenderlo a través del cristal del presente”, como dice esta frase nunca podremos estar cien por ciento seguros de que paso en el pasado ya que es estudiado por gente que vivió en otra era y época yla visión cambia mucho según la época en que se vivió, “la función del historiador no es ni amar el pasado ni emanciparse de él, sino dominarlo y comprenderlo, como clave para la comprensión del...
Regístrate para leer el documento completo.