Que Es La Investigacion
La etimología del término "investigación" nos sirve bastante bien como primera aproximación: la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí el uso más elemental del termino en el sentido de "averiguar o describir alguna cosa".
Desde el momento en que el hombre se enfrentó a problemas y frente a ellosempezó a interrogarse sobre el porqué, cómo y para qué, con esta indagación sobre las cosas, de una manera embrionaria, comenzó lo que hoy llamamos investigación.
Aplicando al campo de la actividad científica, la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos o fenómenos, relaciones o leyes de un determinadoámbito de la realidad.
¿Qué es un plan de investigación?
Un plan de investigación es un esquema, un proyecto, con el que se inicia la investigación y que nos permitirá que no nos perdamos a lo largo del proceso.
El plan de investigación no contiene el tema en su totalidad puesto que se redacta al principio del proceso, pero es el paso previo para ir centrando todos los elementos que van a ircombinando y mejorando como consecuencia de la labor investigadora.
Estructura del Plan de Investigación
La redacción de un plan de investigación es útil para orientar los primeros pasos en el trabajo. El plan, que ha de ser presentado al tutor/a presenta una estructura fija lo que no significa que los contenidos no puedan ser modificados. El plan, que se presentará a mediados de Julio, irámodificándose, necesariamente, en el transcurso de la investigación con los nuevos datos obtenidos.
Tema o título:
Buscar un título corto que refleje con precisión el contenido del trabajo. Es recomendable que no tenga más de diez palabras.
Presentación del tema:
Breve definición de lo que se supone que será la investigación.
Contexto
Síntesis de los conocimientos previos que se tiene sobre el tema.Justificación de la elección de tema
Exposición de las razones por las que se ha elegido el tema.
Objetivos
Descripción de qué se pretende conseguir con la investigación. Hay que marcar unos objetivos generales para todo el trabajo (¿Para qué se realiza? ¿Qué se pretende demostrar? ) Y unos más específicos referidos a las partes en que éste se va a subdividir (tres por lo menos). Metodología
Breve descripción de los recursos que se van a utilizar durante proceso del trabajo. Hay que destacar el uso de fuentes documentales tanto primarias (La observación, encuestas, entrevistas) como secundarias (bibliografía, archivos, navegación por internet, etc.)
Índice de contenidos.
Esquema del tema, indicando apartados y sub apartados, que evidentemente estará sujetos a los cambios ymodificaciones que surjan como consecuencia del proceso de trabajo.
Recursos
En este apartado se incorpora un listado de los medios a los que se va a recurrir para llevar a término el trabajo. Podrá tratarse de recursos humanos (personas e instituciones con las que se mantendrá contacto y recursos materiales (equipos necesarios para como grabadoras, recursos multimedia, laboratorios, etc.).Calendario
Además del calendario marcado por el tutor, hay que establecerse un calendario de trabajo, distribuir temporalmente las secuencias de investigación y fijar términos para ir completando los diferentes momentos del proceso con objeto de evitar improvisaciones y seguir rigurosamente unos plazos en que las tareas han de quedar acabadas.
Fuentes de información
Listado de las fuentes deinformación básicas que se han consultado hasta el momento y se ha previsto consultar. Este listado inicial se completará a medida que la investigación progrese.
Técnicas de Investigación
1. Observación
Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.
La observación es un elemento fundamental de todo...
Regístrate para leer el documento completo.