¿Que es la justicia?
HANS KELSEN
DERECHO CIVIL
2010
Introducción
¿Qué es la Justicia?
A la tipología del tópico retorico de Hans Kelsen añade el inventio para, mediante la comparación yargumentación, finalmente llegar a la conclusión de que la Justicia es subjetiva y relativa ya que su impartición y existencia depende del juicio que de ella profiera alguien en particular,dependiendo de las circunstancias e intereses.
No existe una regla o tabulador de hechos o circunstancias para la aplicación de la Justicia a casos concretos en virtud de la constante evolución de lahumanidad y los diferentes contextos regionales en el mundo, insistimos en esconder la realidad, la realidad absoluta, proporcionándole una bipolaridad a las autoridades encargadas de la impartición dela Justicia para colocarla lo mayor posible de nuestro lado.
¿Qué es la Justicia?
Es difícil empezar por tratar de conceptualizar Justicia cuando en nuestros días existe la carencia de valoreséticos en nuestra sociedad, en nuestras autoridades, llevándonos a una actitud denominada normal de hecho, copiando de los demás los mas cómodo y fácil creyendo que es lo correcto, cuando lo propio es lonormal de derecho establecido como correcto de un modo racional, aun cuando la conducta humana se realice de otro modo ordinariamente.
Omitiré la comparación de la Justicia con la felicidad, laverdad, etc.; puesto que entraríamos a un tema demasiado idealista para mi gusto; me inclinare por una propuesta respaldada por el principio ético de Aristóteles, de valores éticos inculcados desde elseno familiar y a su vez incorporados a una futura generación de ciudadanos para que sus actos y conductas sean elevadas a hechos morales y se tengan como actos humanos racionales, libres yresponsables, esto es, dentro del imperativo categórico, obteniendo el valor para romper paradigmas arraigados en la corrupción, estafa, deslealtad, mentiras.
El lugar propio de la justicia es la vida...
Regístrate para leer el documento completo.