¿Que es la Psiqué?

Páginas: 7 (1513 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015

¿Qué es la psique?
Filosofía


En este ensayo hablaré de una duda que todos al menos una vez nos hemos hecho, trataré de plantear mis ideas, de afirmar en lo que creo y sobre todo aprender, la pregunta a la cual me refiero y es título de este ensayo es: ¿Qué es la psique? Y después caemos en la pregunta: ¿Es algo que tiene que ver con lo materialista o con lo idealista? ¿Qué posturadebemos tomar? Tenemos que cuestionarnos, analizar y pensar sobre qué es lo que creemos, muchos filósofos y personas tienen diferentes criterios y puntos de vista y no sabemos qué postura tomar, porque creemos que alguien debe tener la razón, y nos basamos en lo que diga la sociedad, creo que es momento de dejar a un lado lo que digan los demás y ahora si creer en nosotros mismos, en que podemos tomarnuestra propia postura, la cual considero que debemos basarnos en experiencias y saberes.

La palabra psique es de origen griego y significa ψυχή, psyché, que en español lo traducimos como “alma humana”, en la antigua Grecia decían que significaba la fuerza vital de un individuo, que estaba unida al cuerpo en vida y desprendía al morir.

Cuando nos referimos a la psique nos preguntamos ¿Setrata de algo materialista o idealista? Mi postura que tanto necesita una de otra, la psique no pudiera ser solo idealista porque necesita un objeto o algo en donde pueda estar, y no puede ser materialista porque es algo que no se ve, no es un órgano que se puede tocar, no es tangible, o porque cuando morimos perdemos 21 gramos, y el alma humana se desprende de nosotros al morir, existen muchasposturas que se centran en que es idealista y que es materialista, mas sin embargo mi postura se inclina más a que se trata de algo idealista porque no se puede tocar pero si podemos saber que ahí está, tenemos fe en que si existe, porque si en ella no pudiéramos existir, es lo que nos hacer ser quienes somos, es algo que desde de la concepción está ahí, se está desarrollando con nuestro cuerpo, y almorir se desprende de nuestro cuerpo, pero no es un órgano que tarda talvez segundos o incluso hasta segundos, sino que es momentáneo cuando se desprende de nuestro cuerpo.

Todos tenemos un una manera de pensar diferente ya sea una religión, creer en un Dios o simplemente no creer en nada. Para mí, es un Dios, un ser que es vida, que te da tu esencia, tu alma, tu ser. Lo agrega a nosotrosdesde que nos conciben y es algo que siempre tenemos, es tan importante como nuestro corazón para vivir, es nuestra alma; Tanto como nosotros crecemos en lo materialista, físicamente así crecemos espiritualmente y vamos cambiando y así es nuestra alma, estará siempre con nosotros.
Kant dice que la psique tiene un génesis, un origen y creo que el génesis de la psique comienza desde que nacemos.No sabemos cómo plantear la idea de que es materialismo y que es idealismo, “El gran problema básico de toda filosofía, especialmente de la moderna, es el de la relación entre el pensar y el ser… Las soluciones de los filósofos a este problema se han dividido en dos grandes campos. Lo que afirmaban la primaria del espíritu sobre la naturaleza, y por tanto, en última instancia, admitían lacreación del mundo en una forma u otra… Constituye el campo de idealismo. Los otros, que consideraban a la naturaleza como primaria pertenecen las diversas escuelas de materialismo”. (Engels).

Desde hace casi 300 años hay una filosofía conocida como el “idealismo subjetivo” y explica que el mundo material no existe, solo existe las sensaciones y las ideas en nuestra mente, dice que sólo podemos tenerconocimientos de las apariencias y no de las “Cosas en sí”.

El idealismo siempre cree en dos mundos el ideal y el material, y que coloca al mundo ideal antes y por encima del mundo material. El materialismo conoce solo un mundo, el mundo material u se niega a inventar otro mundo ideal, imaginario o superior. Los idealistas creen que no debemos depender demasiado de la ciencia, porque las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psique
  • El psique
  • Psique
  • Psique
  • PSIQUE
  • Psique
  • psique
  • Psique

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS