QUE ES LA PUBLICIDAD
DESARROLLO…………………………………………………………………2-8
CONCLUSION ………………………………………………………………….9
BIBLIOGRAFIA ……………………………………………………………...….10
ANEXO………………………………………………………………………….11-12
INTRODUCCION
El presente trabajo se expresaran de manera detalla la importancia que tiene la publicidad tomando en cuenta que la misma es parte deltejido cultural y económico de una sociedad. Crece en conjunto con una economía dinámica y avanzada. En consecuencia, la historia de publicidad solamente puede estudiarse desde la perspectiva del entorno político, económico y cultural de un país.
También se hablara del periódico como está estructurado, sus funciones básicas y los tipos de periódico que existen, ya que esto sirve como métodoinformativo para conocer las noticias.
La noticia también tendrá cavidad en esta investigación porque la misma representa a un texto o un testimonio que le permite al público estar al tanto de un episodio novedoso, reciente o fuera de lo común.
También se estudiara como está conformada y su estructura.
QUE ES LA PUBLICIDAD
La publicidad es una forma de comunicacióncomercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.
A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la neuroeconomía, la sociología, la antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vistadel vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para el público.
CUÁL ES LA DIFERENCIA DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
La diferencia es: PUBLICIDAD: Es cuando se vende algo y por tanto la finalidad es económica y comercial mientras que PROPAGANDA: Es cuando se intenta dar ideas, doctrinas, opiniones o creencias.
La relación es pareja y similar, hay algo de una dentro de la otra. Pero PROPAGAR esintentar manipular a la opinión y destinarlas a un fin. PUBLICITAR es sacar provecho pero Económico de un producto en la mayoría de los casos Publicidad es el término porque se usa para referirse a un anuncio para el público para promover ventas, y está dirigida mayormente a grandes grupos.
UNA DIFERENCIA MAS ESPECIFICA:
PUBLICIDAD: Anuncio para el público con el fin de promover el consumo de unservicio o producto.
PROPAGANDA: Difusión de Información (ideas) para inducir actitudes y acciones con la intención de convencer a un público para que adopte la actitud que el representa (consumo de un producto o servicio), a través del sentimiento o la razón.
Ambos pretenden influenciar al consumidor para que compren en un caso o para convencer en el otro.
CONCEPTO DEL PERIODICO
En los alboresdel siglo XXI, cuando el universo de los medios informativos se halla inmerso en una vorágine de adelantos tecnológicos y nuevos formatos de comunicación, y a pesar de las indudables ventajas que ofrece al mundo la inmediatez informativa de la era digital, la prensa escrita sigue siendo la fuente de información preferida por el ciudadano de a pie. El ciudadano inteligente disfruta cada mañana conla sensación de tener entre sus manos toda la información que necesita para afrontar el día con tranquilidad, y sólo el tradicional periódico, amablemente entregado con una sonrisa por el quiosquero de toda la vida y a un módico precio asequible para todos los bolsillos, permite disfrutar de tan maravillosa sensación de bienestar
EXPLIQUE DETALLADAMENTE LAS ESTRUCCTURA DE UN PERIODICO
Todoperiódico, debe ser organizado de manera coherente. Las partes que lo conforman son: la plana, primera plana, cintillo, secciones, fecharía, lema, logotipo, columnas, directorio, titular, fotografía, pie de fotos y orejas.
Se refiere a la plana, una de las páginas en las cuales se escribe la noticia.
Primera plana, es la hoja principal del periódico, es decir la primera página que lo conforma,...
Regístrate para leer el documento completo.