QUE ES NORMA JURIDICA

Páginas: 6 (1355 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015



TRABAJO DE: NORMA JURIDICA Y CONCEPTO PERSONAL


POR:
DEICY RAMOS GARCIA



CURSO:
DOGMATICA JURIDICA


TUTOR:
CARLOS MARIO SOTO ARROYAVE



1 SEMESTRE DE DERECHO



UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
SEDE APARTADO ANT

QUE ES NORMA JURIDICA:

Regla que regula el comportamiento de los individuos en la sociedad y cuyo incumplimiento se encuentra sancionado por el propio ordenamiento.La norma jurídica tiene la siguiente estructura: una hipótesis, o supuesto de hecho, y una consecuencia jurídica, de manera que la concurrencia de ciertas circunstancias determina la aplicación del mandato establecido por la ley. 

Es la unidad mínima que integra el ordenamiento jurídico; es decir, es la regla o precepto que forma parte del Derecho objetivo. La norma ordena la conducta humanaprescribiendo determinados comportamientos o señalando determinados efectos a los actos humanos. Las normas jurídicas, en cuanto son impuestas desde fuera del individuo sometido a ellas, son heterónomas. Toda vez que las normas o reglas jurídicas se refieren a la conducta de una persona en relación con otra u otras personas, se dice que se caracterizan por su bilateralidad. Y en tanto la aplicación de lasnormas está garantizada por la actuación del Estado, se dice que aquéllas se caracterizan también por su coercitividad

La Norma Jurídica esta compuesta por los siguientes elementos:
Personas
Supuesto de Hecho
Consecuencias de Derecho

PERSONAS

En el derecho las personas se dividen en:
Persona Natural
Persona Jurídica




PERSONA NATURAL

Según el Artículo 90 del Código Civil Colombiano, Unapersona Natural es todo ser de la especie humana (Hombre o Mujer) que nace viva. Existe con el hecho de nacer vivo.

Posterior al nacimiento viene el reconocimiento Legal, el cual se da en el momento que se registra (Registro Civil).

Una vez registrado el Estado le reconoce la personalidad Jurídica.


PERSONA JURÍDICA

Son en esencia ficciones legales,

Se entiende por persona jurídica a un sujeto dederechos y obligaciones que existe físicamente pero no como individuo humano sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un papel. En otras palabras, persona jurídica es todo ente con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones y que no sea una Persona fisica.

Desde el punto de vista de su existencia física se dividen en: 
Persona Jurídica deDerecho Público
Persona Jurídica de Derecho Privado

PERSONA JURÍDICA DE DERECHO PÚBLICO

Son aquellas creadas por el Estado por medio de:


Vía Constitucional: Son aquellas creadas por la Constitución Nacional de Colombia.  Ejemplo: El Estado Colombiano, La Fiscalía, Etc.

Vía Legal: Son aquellas creadas por las Leyes de la Republica Colombiana.    Ejemplo: Banco Agrario, Indumil, Ecopetrol, Etc.PERSONA JURÍDICA DE DERECHO PRIVADO


Las Personas Del Derecho Privado se subdividen en personas de tipo fundacional (las fundaciones), y de tipo asociativo (asociaciones en sentido amplio).

De tipo fundacional.
Se caracterizan por ser un conjunto de bienes atribuido exclusiva y permanentemente a la consecución de un fin. Carecen pues de un sustrato personal (no tienen miembros; los fundadores noforman parte de la fundación) y solo tienen sustrato real (es decir, bienes). De allí que se las llaman universitasbonorum (universalidad de bienes)


Caracteres
BILATERALIDAD
La norma jurídica confiere derechos al sujeto activo, y genera deudas en el sujeto pasivo. El último de los mencionados es quien está obligado por el precepto, en tanto se denomina sujeto activo la persona que estáautorizada para exigir que tenga observancia la norma. Citando el ejemplo tradicional: la persona que prestó una suma de dinero —acreedor— (sujeto activo) tiene el derecho de cobrarle a su deudor (sujeto pasivo). Si el deudor no paga voluntariamente, el acreedor puede movilizar el orden normativo para lograr la satisfacción de su crédito. Notoriamente se distingue el derecho por lo que viene de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas juridicas
  • Las normas jurídicas
  • Normas juridicas
  • Normas jurídicas
  • normas juridicas
  • normas juridicas
  • Norma juridica
  • La norma juridica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS