QUE ES PLAGIO

Páginas: 6 (1392 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2015
¿QUE ES PLAGIO?
Plagio es presentar palabras o pensamientos de otro escritor, en algún documento de investigación, como si fueran propias. Las estadísticas que no han sido preparadas por usted mismo deben ser atribuidas a su fuente de donde las obtuvo. Uno comete “plagio” cuando usa información de alguna fuente en cualquier manera, y no da los detalles de donde obtuvo la información.
El plagioes cuando una persona toma las ideas o palabras de otra persona y las utiliza en algún trabajo oral o escrito “sin darle crédito a la persona cuyas ideas o palabras se están utilizando” (Park, 2003, p. 471).
El plagio puede ocurrir de forma intencional o de forma no intencional. Independiente de la intención, el plagio es una conducta académica deshonesta que tiene consecuencias para tu carrera einclusive puede impedir que pases tus cursos y te gradúes (Park, 2003; Park, 2004).
Tipos de Plagio
El plagio según Park (2003, 2004) incluye:
1. Copiar las palabras de un texto y entregarlas en un trabajo como si fueran tuyas.
2. Contratar a otra persona o a una página web para que escriba tu trabajo.
3. Cuando haces referencia a un autor pero usas su texto palabra por palabra sin poner eltexto entre comillas.
4. Cuando parafraseas a un autor pero no lo acreditas.
5. Cuando utilizas y entregas un trabajo de investigación en varias materias. En este caso te estás plagiando a ti mismo.

Ejemplos adicionales de Plagio
Cuando un autor escribe:
“Las personas con dependencia al alcohol experimentan el Síndrome de Abstinencia. Este síndrome tiene síntomas como problemas estomacales, sudoración,temblores y ansiedad tras haber dejado la bebida.”
Es un plagio si escribes:
“Las personas con dependencia al alcohol experimentan el Síndrome de Abstinencia. Este síndrome tiene síntomas como problemas estomacales, sudores, temblores y nerviosismo tras haber dejado la bebida.”
También es un plagio si escribes:
“Las personas con dependencia al alcohol experimentan el Síndrome de Abstinencia, elcual está caracterizado por problemas estomacales, sudoración, temblores y ansiedad tras haber dejado la bebida.”

http://www.unibe.edu.do/es/decanato-investigacion/prevencion-plagio

Cómo citar y referenciar libro con normas APA
 CItas, Referencias y Bibliografía  128 comentarios
Para citar y referenciar un libro con normas APA por lo general basta solo revisar las primeras páginas del libro dondese encontrará toda la información necesaria para hacer la cita, la información que se debe recolectar para hacer la cita es:
Autor
Año de publicación
Título del libro
Ciudad y país.
Editorial
 
Para citar un libro con normas APA dentro del texto se debe agregar el autor seguido del año de publicación. Por ejemplo:
… La evolución se da por la supervivencia del mas apto (Darwin, 1859) …
El formatobásico en el que se deben poner las referencias es:
Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial.

Página de portada de un libro.
Para esta página de portada de ejemplo la referencia quedaría de la siguiente manera:
Hacyan, S., (2004), Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio, México DF, México: Fondo nacional decultura económica.
A continuación se describen varias formas de  citar un libro.
Libro con autor
Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial.
Hacyan, S., (2004), Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio, México DF, México: Fondo nacional de cultura económica.
Libro con editor 
En el caso de que el libro sea demúltiples autores es conveniente citar al editor.
Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.
Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona, España: Editorial Kairós
Libro en versión electrónica
Los libros en versión electrónica pueden venir de dos maneras: Con DOI y Sin DOI. El DOI es un identificador digital de objeto, único para cada libro.
       Libros en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PLAGIO
  • El Plagio
  • plagio
  • Plagio
  • El Plagio
  • Plagio
  • Plagio
  • Plagio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS