¿Que es psicologia?
1. ¿Qué es Psicología?
Es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. Explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia.
2. ¿Qué clase de ciencia es: social, biológica ocientífica? Y explique el por qué.
No se puede ignorar la realidad biológica, social, cultural, evolutiva del ser humano. Por eso se consideran los estudios de psicología en social.
Psicología social: estudios de las leyes y mecanismos que gobiernan los grupos sociales Los campos de psicología y personalidad social han juntado durante los años, y psicólogos sociales han desarrollado un interésen una variedad de fenómenos relacionados con el yo. En contraste con la teoría tradicional de personalidad, sin embargo, los psicólogos sociales ponen más énfasis en cogniciones en vez de rasgos. Muchas investigaciones enfocadas en el auto concepto, que es el entendimiento de una persona de sí misma. El auto concepto puede dividirse en un componente cognitivo, llamado el auto esquema, y uncomponente evaluativo, la autoestima. La necesidad de mantener una autoestima sana es reconocida como una motivación central humana en el campo de psicología social. Creencias de auto eficacia son un aspecto del auto esquema. La auto eficacia se refiere a la expectación de un individuo que la representación en alguna tarea será eficaz y tendrá éxito.
3. ¿Qué escuelas existen y cuál es el enfoque?
Acontinuación se destacaran las escuelas más importantes de la psicología como lo fueron, el estructuralismo, el funcionalismo, el conductismo, la Gestalt, el Psicoanálisis y la escuela humanista; así:
Estructuralismo de Wilhelm Wundt (1838-1920): En la primera década del siglo XX, Wundt y su discípulo Tichtener discuten con un grupo de psicólogos de la universidad austriaca de Würzburg acerca delnúmero de elementos últimos de la mente y ciertas condiciones del método de la introspección científica, se declara este estudio, como una ciencia experimental que utiliza métodos de la filosofía.
El objeto de estudio de esta escuela es la mente humana, mediante la introspección u auto observación controlada.
La mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un proceso. Los elementossimples e irreductibles sobre los que descansa toda la actividad mental son: sensación, sentimiento e imagen.
Funcionalismo de William James (1842-1910): Esta escuela se basa en acumular conocimientos para el uso cotidiano, además del estudio de la mente humana en el medio ambiente. Dewey funda la psicología escolar, además de incorporar la psicología al darvinismo: la mente y la conducta sonfunciones adaptativas, mediante las cuales en el organismo realiza los fines de la supervivencia individual y de la especie.
Hace de la acción o conducta el punto central de la psicología.
Como Darwin, James pensaba que lo que la conciencia contiene es menos importante que lo que hace. La función principal de la conciencia es elegir, orientándose siempre hacia un fin, el primero de loscuales es la supervivencia mediante la adaptación al medio ambiente.
Conductismo de John B. Watson (1878-1958): Escuela basada en el estudio del comportamiento animal, se estudia lo que se ve, reemplaza la introspección por estudios sobre el condicionamiento, se trabaja sobre el aprendizaje. Para el Conductismo la Psicología debe ser ciencia eminentemente práctica, sin nada de introspección, yteniendo como objetivo la predicción y el control de la conducta.
Tan sólo reconoce aquellos procedimientos que atiendan exclusivamente a las actividades del organismo en cuanto a respuestas externas observables a estímulos también observables. El hombre no es otra cosa que la suma de condicionamientos habidos. Watson concibe la personalidad como el producto final de nuestros sistemas de hábitos....
Regístrate para leer el documento completo.