QUE ES RANCHERA
La ranchera es un género de música mexicana muy popular nacional e internacionalmente. Su nombre proviene de la palabra “rancho”, que es un sector de actividad agrícola y ganadera propio de la geografía americana. Están acompañadas por características orquestinas surgidas en México. Las rancheras fueron difundidas por los famosos mariachis originarios de Jalisco.
Lamúsica ranchera nació en México como una reacción del pueblo ante costumbres aristocráticas provenientes de Europa que predominaban en la clase alta del país. Estas costumbres y otros cambios políticos surgieron debido a la revolución de 1910 que ocasionó muchas manifestaciones culturales como las mencionadas rancheras. En un comienzo, las personas las escuchaban en ferias regionales y muchos lasimitaban en sus lugares, adaptándolas a sus formas de vida. Inspiradas en el folclore mexicano, con una mezcla de festividad y argumento narrativo, las rancheras se convirtieron en la música ícono y símbolo de México y hasta el día de hoy son muy populares, especialmente en países latinoamericanos. Los países en donde más se ha desarrollado la ranchera fuera de México, son Argentina, Perú, Colombia yVenezuela.
Una ranchera, principalmente, presenta argumentos sentimentales y románticos y mucha melodía. La interpretación de ella se caracteriza especialmente por la utilización de notas mantenidas por largo tiempo al final de cada frase. Generalmente sorprenden los tonos agudos producidos por el intérprete y la manera en que los hace descender en picada. Su voz se caracteriza por ser abiertay brillante que la hace un muy buen acompañamiento para los mariachis. Estos últimos son los grupos característicos que interpretan la música ranchera. Se componen de tres a doce integrantes que utilizan instrumentos de cuerda y de metal, destacando las guitarras, las trompetas y los clarinetes. Es posible también que la ranchera sea interpretada por un grupo de tres guitarristas o incluso por unsolista de guitarra española. Los mariachis se caracterizan por usar trajes llamativos típicos con adornos y grandes sombreros.
En la historia de la ranchera se han destacado grandes intérpretes del género, de los cuales se pueden mencionar los siguientes: Jorge Negrete, Pedro Infante, Tito Guízar, Miguel Aceves Mejía, José Alfredo Jiménez, Javier Solís, Antonio Aguilar y algunos más recientescomo Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Juan Gabriel, Pedro Fernández y Pepe Aguilar. También destacan intérpretes femeninas como Lucha Reyes, Lola Beltrán, Flor Silvestre, Lucha Villa, Amalia Mendoza "La Tariácuri", María de Lourdes y Rocío Dúrcal.
1. MUSICA RANCHERA 1940-1970ALUMNO: CISNEROS MEDINA ERIC PATRICIO GRUPO: 423 A
2. INTRODUCCION• Durante los años de la década de los años 40se fortaleció, en el creciente contexto urbano; un particular género de lo que se conoce como la Canción Ranchera; este género musical se separa de las principales formas de la música tradicional mexicana, y en espacial del espíritu narrativo del corrido y otras formas regionales de música popular, que se habían impuestos como expresión de la influencia del proceso revolucionario y del desarrollodel nacionalismo, las cuales se expresaba con una gran diversidad regional, en donde se elogiaba la pureza de la provincia con sus paisajes y habitantes.
3. • Esta nueva vertiente de música popular, de supuesto ambiente campirano, al decir de Monsiváis(2010),incorporaría forma de monólogos desesperados; que al principio discurrieron con mariachi en tono bronco o melancólico, en la forma demelodías festivas que difundían emotivos estados de ánimo.
4. ORIGENES DE LA MUSICA RANCHERA• Sus orígenes datan del siglo XIX, pero fue desarrollado en el teatro nacionalista del período post-revolucionario de 1910 y se convirtió en el ícono de la expresión popular de México, un símbolo del país, que fue difundido con gran éxito por países latinoamericanos especialmente con ayuda del cine...
Regístrate para leer el documento completo.