Que Es Un Autoclave..
DEFINICIÓN
Una autoclave es un dispositivo que sirve para esterilizar material médico o de laboratorio. La utilización de una autoclave inactiva todos los microorganismos así como sus esporas.
TIPOS
Son dos: 1.Desplazamiento por gravedad: el vapor ingresa y desplaza al aire por gravedad. se trabaja a 121 ºC y presiones de 1.1 kg/cm con tiempo mínimo de 90 minutos.
2. Pre-vacío: elaire es retirado por medio de vacío previo a la entrada de vapor. Se operan en el rango de 130 a 160 ºC, presiones de 2 a 6 kg/cm 2 y tiempos de 15 a 45 minutos.
Una buena esterilización por autoclave depende de la eliminación de todo el aire de la cámara y la carga, de los materiales que van a esterilizarse deben colocarse sin apretarse. Los artículos limpios pueden ponerse en cestillos dealambre, pero el material contaminado debe estar en un recipiente de fondo sólido en una altura no mayor a 8 cm. Deben dejarse grandes espacios de aire alrededor de cada recipiente y ninguno debe estar cerrado. Existen dos tipos de autoclave:
* El tipo olla de presión.
* El de desplazamiento por la gravedad.
Por razones prácticas sólo trataremos el tipo olla de presión ya que es el quetenemos en el laboratorio.
El tipo olla de presión es el más común, es un aparato para agua hirviendo a presión. Tiene una cámara vertical de metal provista de una tapa metálica fuerte que se aprieta y cierra herméticamente mediante un aro de goma. Se disponen en la tapa una espita para la salida del aire y el vapor, un indicador de presión y una válvula de seguridad. El agua del fondo del autoclave secalienta mediante mecheros de gas exteriores, un calentador eléctrico de inmersión o un serpentín de vapor.
Una autoclave de laboratorio es un dispositivo que sirve para esterilizar material de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura, evitando con las altas presiones que el agua llegue a ebullir a pesar de su alta temperatura. El fundamento del autoclave es que coagulalas proteínas de los microorganismos debido a la presión y temperatura.
Por ser una excelente herramienta y muy bajos costos, este sistema de esterilización ha comprendido su aplicación desde grandes laboratorios privados y de investigación, hasta fábricas y agroindustrias, con muy variados usos
Partes frontales que conforman los autoclaves
1.- PILOTO INDICADOR DE FALTA DE AGUA.
2.- PILOTOLÍNEA.
3.- APAGADOR.
4.- PILOTO TERMOSTATO.
5.- MANÓMETRO LECTOR DE PRESIÓN EN CÁMARA.
6.- MANÓMETRO LECTOR DE PRESIÓN EN CAMISA.
7.- CONTROL CENTRAL DE OPERACIONES.
8.- PUERTA.
9.- SISTEMA DE CERRADO.
10.- VOLANTE GIRATORIO PARA ABRIR Y CERRAR LA PUERTA.
11 .-TERMÓMETRO LECTOR DE TEMPERATURA EN CÁMARA.
12.- NIVEL DE AGUA.
13.- ENTRADA DE AGUA.
14.- DRENAJE.
PARTES TRASERAS QUECONFORMAN LOS AUTOCLAVES:
1. CÁMARAS
2. CAJA DE CONTROL ELÉCTRICO.
3. BLOCK DE RESISTENCIAS.
4. ELECTRO NIVEL
5. RESISTENCIAS.
6. GENERADOR DE VAPOR.
7. SALIDA DE VAPOR (DRENAJE)
8. TOMA DE AGUA
9. TOMA DE CORRIENTE.
10. TUERCA UNIÓN EN TUBERÍA DE DRENAJE.
11. TUERCA UNIÓN EN TUBERÍA DE AGUA.
12. LLAVE DE PASO 1/2.
13. COLECTOR DE DRENAJE (COLADERA).
14. CAJA DE SWITCH TRIFÁSICA OBIFÁSICA (SEGÚN MODELO).
OTRAS PARTES NO SE SI SERÁN:
1.-VALVULA DE ESCAPE (PARA ELIMINAR EL VAPOR DESPUÉS DE LA ESTERILIZACIÓN)
2.-VAPOR HACIA LA CÁMARA
3.-VALVULA DE SEGURIDAD
4.-MANOMETRO
5.-VALVULA DE FUNCIONAMIENTO (CONTROLES DE GENERADOR DE VAPOR A LA CÁMARA)
6.-PUERTA
7.-VAPOR
8.-CÁMARA DE VAPOR
9.-AIRE
10.-FILTRO PARA SEDIMENTOS
11.-TERMÓMETRO
12.-REGULADOR DE PRESIÓN13.-SUMINISTRO DE AGUA
14.-HACIA DRENAJE
15.-GENERADOR DE VAPOR
16.-PLATAFORMA PERFORADA
17.-VALVULA AUTOMÁTICA DE EXPULSIÓN ES CONTROLADA MEDIANTE TERMOSTATO, Y SE CIERRA AL ENTRAR EN CONTACTO CON VAPOR DE AGUA, CUANDO EL AIRE SE AGOTA.
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
FUNCIONAMIENTO
Las autoclaves funcionan permitiendo la...
Regístrate para leer el documento completo.