Que es un lider
El líder dirige las actividades de los subordinados para lograr objetivos de la organización.El
líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la persona que lleva "la voz
cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada.
El líder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerárquica, tiene también capacidad
de decidir la actuación del grupoen base a la influencia que ejerce, que viene determinada
por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo.
Consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar
un objetivo común (sea ganar el campeonato, mejorar los resultados de la empresa, ganar
las elecciones políticas, etc.).
Consigue así que las personas se identifiquen con las metasmarcadas, que las hagan propias
y luchen por ellas con todo el empeño.
¿Cuántos tipos de líder hay?
1) Líder democrático: es aquel que, sin perder el control, da lugar a la comunidad para que
participe en cuestiones relacionadas a la política. Además, a la hora de tomar decisiones, el
líder tiene en cuenta las opiniones de la comunidad liderada. Es por esto que lo que suele
hacer es presentarvarias opciones frente a un determinado problema y promover el
intercambio de idea entre los diversos sectores y que aquí se decida cuál es la mejor salida.
De esta manera, el líder democrático transmite una imagen más permisiva, abierta al
diálogo y de un individuo que se preocupa por los problemáticas de terceros.
2) Líder liberal o laissez-faire: en este tipo de liderazgo, se deleganfunciones a la propia
comunidad con el objetivo de que adquiera ciertas responsabilidades y logre controlar las
problemáticas que surjan. De esta manera, se promueve la libertad y creatividad en grupo
mientras que el propio líder ocupa un rol de mayor pasividad, con menor control y poco
compromiso.
3) Líder autocrático: a diferencia de los dos anteriores, este líder concentra en sí mismo
todoel poder, de forma ilimitada. Aquí no se prioriza ni la participación de la comunidad en
la toma de decisiones ni la delegación del poder. Es el propio líder quien determina las
acciones que se llevarán a cabo y el poder de decisión se limita a su persona, o a un grupo
reducido, mandando según su propia voluntad.
4) Líder paternalista: esta clase de líderes se encarga de determinar cuálesserán los
objetivos del grupo, si bien promueve la participación de este, es el propio líder quien
tomará las decisiones finales. Por otro lado, pretende promover la convivencia pasiva
dentro de la comunidad a la que lidera y se muestra tolerante frente a esta.
Valores Éticos Del Arquitecto
En el texto bajo estudio se listan una serie de valores a los cuales llama: básicos para el que
hacerarquitectónico, de estos se da una definición y también el cómo se relacionan con el
arquitecto. Esta lista de valores es la siguiente:
Compromiso: Obligación o responsabilidad adquirida basándose en un acuerdo.
Se espera que el arquitecto sea comprometido, es decir, que sus actividades para con el
usuario o la sociedad sean siempre dirigidas a la búsqueda del bienestar mutuo, que suaportación de trabajo e ideas vayan dirigidas a impulsar el desarrollo de la arquitectura y
de la misma sociedad, así como el crecimiento personal del arquitecto.
Confiabilidad: Capacidad de responder de manera satisfactoria a las responsabilidades.
Se pide al arquitecto que sea cuidadoso en sus actividades, en su toma de decisiones, así
como en la administración de recursos para que resuelvalas necesidades del usuario o la
sociedad de manera satisfactoria. Para que esto sea posible es necesario que el arquitecto
tenga la previa capacidad de resolución del problema para evitar improvisaciones y el
aumento de riesgo al error.
Congruencia: Correspondencia armónica entre la idea y el acto.
Se espera que el arquitecto actué congruentemente, es decir, que las ideas conceptuales...
Regístrate para leer el documento completo.