que es un proyecto
El termino proyecto se deriva de los términos latinos PROICERE y PROIECTARE que significan arrojar algo hacia delante. entonces proyecto en sentido genérico significa la planeación y organización de todas las tareas y actividades necesarias para alcanzar algo.
Diseñar un proyecto educativo significa planear un proceso para alcanzar una meta educativa objetivos deaprendizaje. esto implica desde la selección del problema surgido en un contexto educativo particular, su tratamiento la presentación del informe. En otros términos, corresponde la realización de varias etapas interrelacionadas de concepción, planteamiento, formulación de acciones, implementación y evaluación.
El objetivo principal de un proyecto es resolver, en forma organizada y planificada, unproblema previamente identificado en su realidad educativa, aprovechando para ello los recursos disponibles y respetando ciertas restricciones impuestas por la tarea a desarrollar y por el contexto.
El proyecto educativo promueve, pretende utilizar las tecnologías de información y comunicación (TIC) para mejorar la calidad de la educación de manera que se posibilite a las diferentes instruccionesalcanzar su misión educativa. Esto implica realizar proyectos de innovación educativa que contemplen propuestas que permitan solucionar el o los problemas previamente identificados en su realidad educativa usando las TIC disponibles.
Como parte de las características de un proyecto de innovaccion educativa, podemos mencionar las siguientes:
Surge de una necesidad identificada en el contextoeducativo, de los intereses personales o del grupo y/o de los objetivos de aprendizaje enmarcados por el docente.
Implica una reflexión en la cual se confrontan, por una parte, las necesidades y, por otra, los medios para satisfacerlas.
Durante su formulación se explicita el problema a resolver, los objetivos del proyecto, las necesidades y los recursos disponibles, se distribuyen responsabilidades y sedefinen los plazos para cada actividad.
El proyecto al ser grupal requiere del compromiso de cada uno de los miembros involucrados y de la organización conjunta de las actividades a realizar.
El proyecto debe ser evaluado en forma permanente confrontando el trabajo realizado con el proyectado y analizando también el proceso de realización. También debe ser analizado el resultado final de el, entérminos del impacto que este significo para su comunidad educativa.
¿Cuáles son las etapas de un proyecto?
Teniendo en cuenta las características antes mencionadas sobre proyectos educativos, es que le proponemos a continuación las etapas que se deben seguir para desarrollar un proyecto.
1. Análisis de la situación educativa.
2. Selección y definición del problema.
3. Definicion de losobjetivos del proyecto.
4. Justificación del proyecto.
5. Análisis de la solución.
6. Planificación de las acciones (cronograma de trabajo).
7. Especificación de los recursos humanos, materiales y económicos.
8. Evaluación.
9. Informe final.
1. Analisis de la situación educativa
En esta primera etapa, es necesario considerar las necesidades y motivaciones expresadaspor los propios alumnos,alumnos los profesores, directivos y padres. En esta etapa se debe definir y explicitar una necesidad real de una población especifica, que ha surgido como consecuencia de haber observado críticamente la realidad educativa en la cual se desempeña como docente y que puede ser una situación problema posible de resolver. puede ser a partir de una rama de estudios, una problemática mas o menos amplia yno bien definida, motivada por lecturas previas o a veces por experiencias personales.
Ejemplo:
Tema:drogas
Existe un permanente riesgo que enfrentan los jóvenes de involucrarse en el problema de la droga
Se han detectado casos de consumo y venta de droga dentro del establecimiento
El tema no ha sido abordado sistemáticamente en ninguna asignatura
Algunos documentos especializados en el...
Regístrate para leer el documento completo.