Que Pasa Con La Mineria

Páginas: 10 (2279 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2015
ECONOMIA ACTUAL Que pasa con la minería?
Principio del formulario
a bonanza petrolera de Colombia en los últimos años, antes de los efectos mundiales que se originaron desde mediados del año pasado con la disminución del precio del crudo, permitieron que el país generara una renta considerable dado el buen momento que tuvo el sector minero-energético, dichas rentas se vieron reflejadas en elbuen porcentaje de regalías que recibieron los departamentos en donde se extraían dichos productos, la inversión en sectores como la construcción y en el impulso otros sectores que requieren un monitoreo constante de su actividad,  Kalmanovitz pone de manifiesto que el país tiene un problema de economía política sin resolver que se agravo con los efectos secundarios negativos que suelen originar este tipo de productos. Sumado a ello, Colombia no es ajeno a los efectos mundiales de la disminución del precio de los hidrocarburos en el mundo especialmente el petróleo, el articulo denominado “ de la minería a dónde?,  publicado en el Diario el espectador el 24 de mayo de 2015 por Salomon Kalmnovitz, permite cuestionarnos sobre el correcto  aprovechamiento de los recursos que generaron laexplotación de hidrocarburos y el buen momento por el que paso el sector; porque aunque ahora se siguen explotando estos recursos hay que tener en cuenta que dadas  las tendencias actuales para este  tipo de productos, su rentabilidad  a caído en comparación con los años anteriores.
Se recomienda hacer un correcto análisis de la perspectiva actual y a futuro de  la situación económica del paísrelacionando el efecto en los diferentes sectores productivos del país, anclando esta relación con efectos de tipo social y político.

Principio del formulario
Generalidades: desde donde hay que entenderlo?
El  PND  2010 – 2014 “prosperidad democrática” se fundamento en tres aéreas básicas, de las cuales la que corresponde al desarrollo económico del país se define como “crecimiento sostenible ycompetitividad”, donde se plantea la necesidad de impulsar el crecimiento económico como premisa fundamental para incrementar el bienestar económico del país; pero aquí es importante mencionar que dicha premisa no garantiza totalmente el incremento de los niveles de bienestar, por lo tanto no garantiza el desarrollo.
La idea del plan se basa en mantener un crecimiento sostenido alrededor del un 6% anual, através de la implementación de tres ejes; innovación, política de competitividad y de mejoramiento de la productividad, y la dinamización de los sectores (locomotoras) que lideren el crecimiento y la generación de empleos, y este ultimo eje es el que se supone debe cargar con la responsabilidad de garantizar la cifra de crecimiento que se busca alcanzar y mantener.
Estas locomotoras que soportan lapropuesta son: nuevos sectores basados en la innovación,   el sector agropecuario, la vivienda, la infraestructura y finalmente el sector minero energético; este ultimo el más controvertido por los impactos que genera a distintos niveles.
Finalmente dentro del  desarrollo económico del plan se plantea en cuanto a la locomotora minero energético lo siguiente:
“El sector minero‐energético representala oportunidad que tenemos de aprovechar de manera responsable nuestra riqueza de recursos naturales para generar crecimiento sostenible y mayor equidad social, regional e inter‐generacional. Las elevadas proyecciones de producción de petróleo y carbón para los próximos años, las estimaciones al alza de los precios internacionales de la canasta minero‐energética y la creciente actividad deexploración en el territorio nacional, muestran claramente el papel crucial que tendrá este sector en la economía colombiana en los próximos años. Ahora bien, con el desarrollo de los sectores minero‐energéticos, viene atada una enorme responsabilidad de gestión ambiental. El desarrollo de esta locomotora no puede ir en contravía del desarrollo sostenible del país y de su conservación para las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • impacto ambiental de la mineria en el pasado y el presente
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS