Que Sabemos Acerca De La Reforma Integral De La Educacion Media Superior
* ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?
Promover los procesos para competencias docentes y éste sea capazde formar en los jóvenes bachilleres el desarrollo de competencias, para que al final desarrollemos competencias genéricas. La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), con estaestructura, pretende combatir la deserción que provocan las limitaciones de los programas tan cerrados que dificultan migrar o egresar de la escuela o subsistema a los estudiantes.
En México se hanrealizado en años pasados reformas en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Bachillerato General de la Dirección General de Bachillerato (DGB), los Bachilleratos de laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Bachillerato Tecnológico.
La Unión Europea ha desarrollado estrategias diversas encaminadas a mejorar la calidad del aprendizaje, dándole mayor acceso ala educación, actualizando la definición de capacidades básicas, abriendo la educación al entorno internacional y generando un buen aprovechamiento de los recursos disponibles.
* ¿Qué reformaseducativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior?
Las reformas en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Bachillerato General de laDirección General de Bachillerato (DGB), los Bachilleratos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la del Bachillerato Tecnológico.
* ¿Qué reformas educativas o curriculares en el nivel demedia superior se han desarrollado en su región?
La del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
* A partir de los aspectos considerados como factores de deserción en la RIEMS,indique ¿Cuáles ha encontrado en su contexto?
Hasta hoy día los factores más fuertes que me han comentado lo jóvenes, es la falta de oportunidades en el tránsito dentro de la misma institución,...
Regístrate para leer el documento completo.