que significa Brief

Páginas: 9 (2171 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2012
SEMANA 8

LECTURA 1: PATRIMONIO EN SOCIEDADES ANÓNIMAS LECTURA 2: RESERVAS, CLASES DE RESERVAS .

Bibliografía: DIAZ, Hernando. (2006). Contabilidad General. Enfoque praction aplicaciones informáticas. Editorial Prentice Hall. Impreso en Bogotá D.C. Homgrem, Charles T.(2007). Contabilidad. Quinta edición. Editorial Editorial Prentice Hall. Impreso en Bogotá D.C. Garcia,Victor Hugo,(2009)Contabilidad de Pasivos y Patrimonio, Politecnico Grancolombiano

PATRIMONIO PARA LAS SOCIEDADES DE CAPITAL O POR ACCIONES En estas sociedades, para su constitución, a diferencia de las sociedades de personas, no se considera la calidad de las personas, sino el valor del capital que se aporta. El capital social está representado por un número de derechos de igual valor denominado ACCIONES,representado en títulos valores que son negociables, generalmente en las bolsas de valores. Estas sociedades tienen algunas características especiales. Por ejemplo: • Su capital esta expresado en acciones. • La responsabilidad de cada socio está limitado hasta el monto de sus aportes. • No se requieren cambios o transformaciones en la escritura de constitución cada vez que ingresen nuevos socios. • Poseendiferentes tipos de acciones. • Las acciones son negociables fácilmente en las bolsas de valores, con excepción de las acciones privilegiadas. • El número de accionistas es ilimitado. • En su estructura organizacional, el máximo órgano es la asamblea general de accionistas. • Las utilidades se distribuyen por aprobación de la asamblea general en forma de dividendos.



Clases de AccionesNormalmente, estas sociedades presentan los siguientes tipos de acciones:

ACCIONES ORDINARIAS O COMUNES
Que otorgan los siguientes derechos: 1. Participación en las deliberaciones de la asamblea general de accionistas con voz y voto. 2. Negociar libremente las acciones en el mercado de valores. 3. Derecho a inspeccionar los libros de contabilidad, en los plazos fijados. 4. Recibir beneficioseconómicos cada año. 5. Recibir parte proporcional de los activos en caso de liquidación.

ACCIONES PRIVILIGIADAS
Conceden a sus dueños además de los derechos de las acciones comunes los siguientes privilegios: 1. Preferencia en el reembolso hasta por su valor nominal la participación en la sociedad, en caso de liquidación.

2. Destinación en primer término de cuotas determinadas sobre lasutilidades. 3. Mayores dividendos.

ACCIONES DE GOCE O DE INDUSTRIA
Aquellas que se entregan como compensación de aportes en trabajo, conocimientos, tecnologías, secretos industriales etc. Estas confieren a sus dueños los siguientes derechos: 1. Asistir a las asambleas con voz pero sin voto. 2. Participar proporcionalmente de las utilidades decretadas. 3. Participar en caso de liquidación de lasociedad de las reservas y valorizaciones acumuladas. Para estas sociedades, el patrimonio está constituido por:

Capital autorizado
Corresponde al monto total del capital fijado en la escritura de constitución o reformas posteriores. Es una cuenta de naturaleza crédito.

Capital por suscribir
Es el valor del capital autorizado menos el valor de las acciones suscritas por los accionistas. Es unacuenta de naturaleza debito.

Capital suscrito por cobrar
Es el valor pendiente de pago de los accionistas cuando se hace la suscripción respectiva de acciones. Es una cuenta de naturaleza debito. 


Capital Suscrito
Es el valor que se obligan a pagar los accionistas, el cual no puede ser inferior al 50% del capital autorizado de la sociedad. Es la diferencia resultante entre el capitalautorizado y el suscrito por cobrar o por suscribir. Cuando se efectúen aportes en especie, se deberá registrar dicho aporte por el valor pactado por los accionistas o socios, previa autorización de la entidad que ejerza la vigilancia y control, si es del caso. Cuando se suscriben acciones o cuotas de interés social por encima del valor nominal, la diferencia se deberá registrar como una prima en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Significante
  • Significante
  • Significante
  • SIGNIFICANTE
  • No se lo que significa
  • Qué significa
  • significante
  • significante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS