que a aportado mexico a la quimica

Páginas: 16 (3858 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2013
¿QUE HA APORTADO MÉXICO ALA QUIMICA?

-LA RIQUEZA CULTURAL QUE PRESENTAN LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA HERBOLARIA

En México, el uso de la herbolaria se encuentra muy extendido entre la población: según la Secretaría de Salud de México, se estima que cerca del 90 por ciento de la gente ha recurrido alguna vez a algún remedio herbal para cuidar su salud. 
Cerca del 45 por ciento de lapoblación utiliza exclusivamente 'yerbas' para tratar sus problemas de salud, mientras que el otro 45 por ciento complementa el uso de medicina alópata con la herbolaria. 
Algunos de los problemas más comúnmente tratados con ayuda de la herbolaria incluyen infecciones respiratorias, hipertensión, colitis, gastritis, diabetes y dolor de cabeza. 
La popularidad del uso de remedios herbales se debe en granparte a la influencia familiar: "Es a través de la transmisión abuelos-padres-hijos, que muchos de estos remedios han permanecido en la sociedad", apunta. 
Otro factor que puede influir en la popularidad de estos remedios es la gran diversidad con la que se encuentran en México: según la Sociedad Latinoamericana de Medicina Natural y Tradicional, México es, a nivel mundial, el segundo país conmayor diversidad de plantas medicinales, ya que cuenta con cerca 4,500 especies vegetales con propiedades curativas. El primer lugar lo ocupa China, el cual cuenta con alrededor de 5,000 especies.
Sin embargo, a pesar de la gran diversidad de plantas medicinales que existe en México, parece que la tradición cultural ha elegido sólo algunas como sus favoritas.
Las plantas más comúnmente utilizadascomo remedios son el gordolobo, el eucalipto la hierbabuena, la manzanilla y el nopal

La herbolaria es quizá la práctica humana más antigua para curar y prevenir enfermedades y dejó sentadas sus bases en libros que fueron extraordinariamente clasificados por civilizaciones como la china, persa o griega de tal forma que la medicina moderna sigue utilizando muchas de éstas para la elaboración demedicamentos modernos.
El conocimiento de la herbolaria mexicana no fue menos importante, era transmitido oralmente de generación en generación y los primeros intentos por rescatarlos por escrito datan de la época de la Colonia.
-LA PRESENCIA DE LA QUIMICA EN MUCHOS AMBITOS DE LA VIDA COTIDIANA.
Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos nos relacionamos con la Química todo lo quepodemos tocar, ver, comer, respirar está formado por moléculas y como la Química es la ciencia que estudia las moléculas, todo es Química.
Para que al abrir el grifo brote agua potable es necesario someter el agua de los ríos, de los pantanos, etc. a rigurosos tratamientos químicos y físicos en una planta potabilizadora. Antes de llegar a nuestra casa, el agua ha sido tratada con dióxido de cloro yozono que permiten potabilizar.
Utilizamos una amplia variedad de productos como jabón, champú, pasta de dientes, etc. Los jabones están formados por moléculas con doble personalidad: a una les gusta el agua y a la otra, las grasas.
La importancia de estos productos de higiene estal que según un estudio realizado sobre 120 países el uso del jabón es el principal responsable de la reducción de lamortalidad infantil.
También los productos cosméticos y los perfumes que contribuyen a mejorar nuestro aspecto diario tienen su origen en la Química. A pesar de que estamos muy familiarizados con estos productos, la mayoría de las personas desconocen su composición.
Hoy en día, nuestra ropa se fabrica con nylon, poliéster, etc., fibras sintéticas que han desplazado a polímeros naturales como laseda, el algodón o la lana. Y es que aparte de vestirnos mejor y más cómodos, son mucho más rentables.
En el café hay numerosos compuestos como la molécula de cafeína que estimula nuestro sistema nervioso central y nos despeja cada mañana. Además, en la cocina encontramos múltiples utensilios de plástico. La Química posibilita los utensilios que utilizamos diariamente en la cocina.
En un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Que Ha Aportado México A La Química?
  • Que Aportado Mexico Ala Quimica
  • Que Ha Aportado Mexico a La Quimica
  • Que aportaciones a dado Mexico a la quimica
  • que ha aportado mexico a la quimica
  • Aportaciones de méxico a la química
  • ¿Qué ha aportado méxico a la química?
  • ¿Que a aportado mexico a la quimica?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS