Quebec

Páginas: 11 (2696 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2013
QUEBEC
La provincia de Quebec[1] (en francés y oficialmente: Québec) es territorialmente la más grande de Canadá y cuenta con una población que supera los 7,6 millones de habitantes. La capital provincial es la ciudad de Quebec, y Montreal es la urbe más poblada.
A diferencia de las demás provincias, Quebec tiene como única lengua oficial el francés,[2] siendo la única región mayoritariamentefrancófona de Norteamérica. El idioma francés goza de protección legal[3] e incluso la provincia cuenta con inspectores lingüísticos que revisan y controlan su uso. El celo de los quebequeses (en francés québécois) por su lengua y su estatus de minoría lingüística en América del Norte ha llegado a ciertos extremos políticos, pero también en su historia el pueblo quebequés sufrió periodos derepresión y asimilación inglesa.
A lo largo del siglo XX se llevaron a cabo varios referenda que promovían su independencia. El Referéndum de independencia de Quebec de 1980, tuvo lugar 20 de mayo y los independentistas liderados por René Lévesque obtuvieron el 40,5% de los sufragios. En cambio en el Referéndum de independencia de Quebec de 1995, los independentistas se quedaron a menos de un puntoporcentual de conseguirlo con el 49,6% de los votos.
El 27 de noviembre de 2006 el parlamento canadiense, con el apoyo del partido gobernante, reconoció a los quebequeses como una nación dentro de un Canadá unido en un intento de aplacar los deseos secesionistas de los partidos independentistas, aunque fue en un sentido cultural y social pero no legal
Política y gobierno
El Teniente Gobernadordel Canadá representa a la reina Isabel II del Reino Unido y actúa simbólicamente como jefe de estado. El jefe de gobierno es el Primer Ministro, quien es el presidente del partido que más escaños ocupa en la Asamblea Nacional de Quebec. Los partidos más fuertes son el federalista Partido Liberal de Quebec (Parti libéral du Québec) de centro-derecha y el nacionalista Partido Quebequés (Partiquébécois) de centro-izquierda.
Historia
Antes del arribo de los franceses, Quebec estaba habitado por diferentes pueblos aborígenes, entre los cuales destacan los inuits (antiguos esquimales), los hurones, los algonquinos, los mohawks, los cree y los innus.El primer explorador francés en Quebec fue Jacques Cartier, que en 1534 estableció en Gaspé una gran cruz de madera con tres flores de lis, tomandoposesión de aquellas tierras en nombre de Francia. Cartier descubrió el río San Lorenzo. En 1608, Samuel de Champlain dio nacimiento a la Nueva Francia fundando en la orilla norte del río San Lorenzo, en un lugar que los indios llamaban "kebek" (‘estrecho’), la ciudad de Quebec. La ciudad se volverá así el punto de partida de las exploraciones francesas en América del Norte. Después de 1627, el reyde Francia Luis XIII concedió el monopolio de la colonización a los católicos. La Nueva Francia se volvió una colonia real en 1663, bajo el reinado de Luis XIV.Castillo Frontenac (hotel), en la ciudad de Quebec, capital provincial.Los franceses se alían con los indios hurones y otros contra los indios iroqueses que eran los aliados de los ingleses. La Guerra de los Siete Años (1756-1763), entreInglaterra y Francia, toma un cambio decisivo en Norteamérica con la derrota en 1759 del ejército de Louis-Joseph de Montcalm a manos del ejército inglés del general James Wolfe en la batalla de los Llanos de Abraham, cerca de la ciudad de Quebec.Entre 1755 y 1762 los pobladores de la zona llamada Acadia en las actuales provincias marítimas de Nueva Escocia y Nuevo Brunswick sufrieron unadeportación masiva de sus tierras, entregadas a inmigrantes de Nueva Inglaterra. Las familias, separadas en varios navíos y deportadas a otros países- EE. UU. (Luisiana, en particular), Francia, Inglaterra - sufrieron una fuerte mortalidad.El Reino Unido tomó posesión de la Nueva Francia con el Tratado de París en 1763, cuando el rey Luis XV de Francia y sus consejeros eligieron conservar Guadalupe,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • quebec
  • Atracciones En Quebec
  • Declaratoria De Quebec
  • Quebec de geo
  • Puente de quebec
  • Culture quebec
  • Declaracion De Quebec
  • acta de quebec

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS