Queraconjuntivitis

Páginas: 11 (2590 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2014






























La Queratoconjuntivitis Epidémica (QCE) o queratitis punctata infecciosa es una enfermedad aguda cuyo agente causal es un Adenovirus, virus ADN bicatenario sin envoltura, muy resistente a agentes externos.

Además de QCE, los adenovirus producen infecciones en otros órganos. En la vías respiratorias altas producen faringitis,fiebre faringoconjuntival y amigdalitis, con más frecuencia en niños; entre un 3 y un 5 % de las infecciones de vías respiratorias altas en niños son producidas por adenovirus. En adultos son menos frecuentes y causan el 2 % de las enfermedades respiratorias. En niños en edad preescolar producen entre el 5 y el 10 % de las gastroenteritis. Se han descrito casos de traqueobronquitis, neumonías,cistitis, infecciones de tracto genital y del sistema nervioso central. Los pacientes inmunodeprimidos son los más susceptibles de padecer infecciones por estos virus, se calcula que causan enfermedad generalizada en el 10 % de estos enfermos. La mayoría de los adultos tienen anticuerpos séricos contra varios serotipos por infecciones anteriores (probablemente en la niñez), que confieren protección contrala infección por el mismo serotipo.
COMPARACIÓN ADENOVÍRICA ENTRE LA QUERATOCONJUNTIVITIS EPIDÉMICA Y LA FIEBRE FARINGOCONJUNTIVAL




























La manifestación inicial de esta enfermedad es una conjuntivitis folicular aguda que suele afectar ambos ojos sucesivamente. La afectación corneal aparece en más de la mitad de los casos y secaracteriza por una queratitis epitelial puntiforme difusa que puede curarse en dos semanas o bien evolucionar hacia lesiones subepiteliales que muy rara vez persisten durante meses e incluso años pudiendo producir alteraciones visuales. Los serotipos 8, 19 y 37 son los que producen QCE con más frecuencia, aunque también están descritas en la literatura QCE producidas por otros serotipos. La gravedad de lainfección se relaciona con los serotipos 8 y 19.
La presentación de la QCE puede ser de forma esporádica o en brotes, que se producen sobre todo en condiciones que favorecen su transmisibilidad. Se han descrito brotes en comunidades cerradas como residencias de ancianos, cuarteles, guarderías, fábricas y clínicas oftalmológicas. Su distribución es mundial y puede aparecer en cualquier época delaño.
La mayoría de los brotes epidémicos descritos presentan una fuente de infección común, que puede ser una consulta de oftalmología o una piscina. Se producen además casos secundarios en el entorno familiar, de amigos y compañeros de trabajo por transmisión directa o indirecta. Existe un pequeño porcentaje de pacientes que no refiere ninguna de las fuentes de infección descritas y en los queno se puede determinar el origen de la infección. Los brotes de QCE están ampliamente descritos en la literatura, tanto en Europa como en Estados Unidos. En España se ha publicado un brote en un servicio de oftalmología de Madrid, ocurrido entre febrero y mayo de 1984.
El mecanismo de transmisión es por contacto directo, a través de secreciones oculares de la persona infectada, o indirectamentecon instrumentos, soluciones u objetos contaminados. Las manos tanto del personal sanitario (médicos y enfermeras) como de los pacientes infectados, juegan un papel importante en la propagación de la enfermedad. El período de incubación es de 5 a 12 días. El periodo de transmisibilidad dura 14 días desde el inicio de la enfermedad. El reservorio es el hombre.
El diagnostico diferencial de laqueratoconjuntivitis por adenovirus debe incluir la llamada fiebre faringoconjuntival por adenovirus serotipos 3 ó 7, que se presenta en niños y en adultos jóvenes, la conjuntivitis hemorrágica por enterovirus y la conjuntivitis por Chlamydia. No existen medidas terapéuticas específicas para el tratamiento de las infecciones por adenovirus.
El objetivo del presente estudio es describir un brote...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS