Queretaro y Cadereyta
Práctica de campo
Peña de Bernal y Cadereyta
Frida Orozco Villegas
Alfredo Portillo Sánchez
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 2
PEÑA DE BERNAL 3
Ubicación geografica 3
Caracteristicas fisicas 3
Caracteristicas sociales 3
Turismo 5
CADEREYTA 6
Ubicación geografica 6
Caracteristicas fisicas 6
Caracteristicas sociales 6
Turismo 6
RELACIÓN 7
CONCLUSIONES 8
Alfredo Portillo 8
Frida Orozco 9
FUENTES10
Introducción
El presente documento contempla las actividades, resultados e ideas generados en estudiantes del Instituto Universitario Franco Ingles de México, en su proceso de formación de la preparatoria, además de una practica de campo que se realizara el 25 de abril de 2015 en Queretaro donde visitaremos Peña de Bernal y Cadereyta.
La bella ciudad de Queretaro en especial la Peña deBernal, es biodiversa, tanto en el recurso biológico, como de atractivos ecoturistico, que debido a la zona y su importancia se ha convertido en un lugar esencial del turismo mexicano. Todavia es posible acceder a la Peña y subir ese gran monolito, hasta cierto punto ya que más alto, solo profesionales pueden subir.
El poder tener acceso a estas zonas se hace relevante conocerlas y promocionarlas comojovenes ya que generan procesos de aprendizaje, investigación, generación de ingresos y cultura, a partir del recurso biológico, en este caso los institutos y en especial escuelas y programas vinculados a las ciencias naturales y la biología, deben ser líderes en realizar y promocionar estos lugares de gran valor ambiental.
En el presente trabajo, hablamos más a fondo de la relacion que hay connuestra escuela estos lugares y un poco mas de informacion de estos maravillosos lugares.
PEÑA DE BERNAL
Ubicación geografica
Caracteristicas fisicas
Este gran peñasco es el símbolo de Bernal, mide alrededor de 360 metros de altura. Se origino aproximadamente hace 10 millones de años, a partir del nacimiento de un volcán; al hacer erupción su conducto o chimenea se atascó, la lava dentro del volcánse solidifico y al paso del tiempo la parte externa del volcán se fue erosionando hasta quedar al descubierto esta inmensa roca.
La palabra Bernal es de origen árabe, la usaban los españoles para denominar algún peñasco grande situado ya sea en tierra o en el mar. La peña esta considerada como la tercera más grande del mundo.
Gracias a sus características, la Peña es un lugar ideal para laescalada y el rappel, sus paredes, recovecos y caprichosas formas son un gran reto para los que gustan de practicar estos deportes extremos. Además, para los menos aventureros, es un espacio excelente para practicar el senderismo, ya que puede disfrutar de una gran vista del paisaje queretano rodeado por la naturaleza semidesértica de la zona.
Caracteristicas sociales
Actividades en Peña de BernalPueblo Mágico
Peña de Bernal
Este monolito de aproximadamente 350 metros de altura y 10 millones de años de antigüedad, es considerado como el tercero más grande en el mundo, después del Peñón de Gibraltar en España y del Pan de Azúcar en Brasil. Por su altura e importancia histórica, esta peña representa el lugar idóneo si te gusta la escalada y el rappel.
Recorridos Turísticos Peatonales
Unaexcelente manera de disfrutar Bernal es recorrer sus hermosas calles, visitando las primeras casonas construidas durante el siglo XVII. La Oficina de Turismo ofrece dos recorridos; el primero, relata la historia del pueblo y la geología de la peña; el segundo, narra la fundación de Bernal y la procesión de las Ánimas.
Artesanía y Gastronomía de Peña de Bernal Pueblo Mágico
La economía de Bernal se basa enla producción artesanal y en el turismo. Una de las expresiones de las manos bernalenses son los artículos de lana elaborados rústicamente en telares de más de 100 años, como rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores. De igual forma, destacan los típicos dulces de leche y la fruta cristalizada.
Deléitate con los platillos preparados en cazuelas de barro y fogones rústicos, como las...
Regístrate para leer el documento completo.