Queso supremo
OSPINA MARTINEZ JUAN DAVID
INSTITUCION TECNICA COMERCIAL ANA FRSNCISCA LARA [SAT]
PACHO CUNDINAMARCA
11/B
2010
QUESO SUPREMO
OSPINA MARTINEZ JUAN DAVID
TRABAJO DE TESIS
OSPINA MARTINEZ SANDRA MILENA
ESTUDIANTE DE ADMINISTRACION FINANCIERA
INSTITUCION TECNICO COMERCIAL ANA FRANCISCA LARA
11/B
PACHO CUNDINAMARCA
2010
Nota de aceptación
Presidente deljurado
Jurado
Jurado
Pacho cundinamarca
DEDICATORIA
Les dedico este trabajo a todos los profesores que nos han acompañados en este proceso de formación, por su apoyo, colaboración y paciencia, en especial a nuestra directora de proyecto porque sabemos que sin ella hubiera sido imposible la realización de este proyecto
AGRADESIMIENTOS
Los autores expresan su agradecimiento aAgradecemos principalmente a dios, por ser el que ha estado a nuestro lado en todo momento dándonos las fuerzas necesarias para seguir adelante rompiendo todas las barreras que se nos presentan
Les agradecemos a nuestros padres ya que gracias a ellos somos quienes somos hoy en día por su cariño, educación, consejos alegrías y hasta los regaños que estamos seguros han hecho con todo su amorpara formarnos como los seres integrales que somos
TABLA DE CONTENIDO
PROBLEMA
La industria quesera en Colombia es un alimento muy popular en la dieta diaria, del habitante colombiano y su alto costo esta conduciendo a problemas en presupuesto familiar, esto debido a los siguientes inconvenientes como los que se citan a continuación
a. un problema es la necesidad y divercifiacion quese le da al queso utilizado hierbas aromáticas proporcionándole una variabilidad en cuanto a sabores y olores
b. contamos con diversas materias primas que podrían formar parte de los ingredientes de una nueva formulación para la elaboración de un nuevo tipo de queso, dándole un valor agregado al producto.
DESCRIPCION
Llevar a cabo la elaboración de un producto delicioso y muy fácil deelaborar como lo es el queso
DELIMITACION DEL TEMA
CONCEPTUAL
Se entiende por lácteos a un grupo de alimentos con alto contenido en proteínas, leche, queso entre otros en este caso es el queso en este proyecto se pretende aprovechar las proteínas que nos ofrece la leche para la elaboración del queso.este se realizara en el ano 2010 en la vereda balconcitos
UNIVERSAL
Los recipientestienen una capacidad aproximada es de 4 litros de leche para la preparación del queso se aprovecharan, las proteínas la investigación se realizara con los siguientes autores con la accesoria de
GEOGRAFICO
La micro empresa se encuentra en Colombia en el departamento de cundinamarca municipio de pacho vereda balconcitos a 30/2 Km. Del casco urbano a una altura sobre el nivel del mar de 300y 1000 metros temperatura es de 1670 mm.
CRONOLOGICO
La investigación realizada es de tipo
Se inicia agosto-1- 2010
JUSTIFICACION
El propósito de esta investigación es aportar nuevos métodos de elaboración casera de productos básicos de nuestro consumo como en este caso lo es el queso
Ayudando a creación de nuevas micro empresas y a la vez que estas aporten trabajosa personas necesitadas
Aportando nuevos conocimientos ala población interesada en realizar algunos proyectos relacionados con los lácteos
ANTECEDENTES
Nuestro país es un importante productor y exportador de alimentos lácteos Sin embargo, el perfil de la mayor parte de las exportaciones colombianas responde a productos del tipo commodities, caracterizados por su bajo nivel deprocesamiento y diferenciación. Esto determina un escaso valor agregado a la producción agroindustrial del país, que es de 2 a 5 veces inferior al logrado por países con potencialidad similar a nuestro país, Esta situación implica mayor vulnerabilidad, alta competitividad por precio entre países oferentes y escasa mano de obra incorporada. Frente a los cambios en la demanda de productos alimenticios a...
Regístrate para leer el documento completo.