Quie Mato A Rosendo

Páginas: 12 (2901 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
ÍNDICE

Hoja de respeto………………………………………………………..……..1
Índice……………………………………………………………………..……2
Introducción……………………………………………………………….…..3
Argumento………………………………………………………………… …4
Resumen de la obra……………………………………………………… .…5
Tema central………………………………………………………………..….7
Personajes..………………………………………………………………..…..8
Conclusión……………………………………………………………….……9
Recomendación………………………………………………………………11Anexo…………………………………………………………………………12

INTRODUCCION

Este libro fue inicialmente una serie de notas publicadas en el semanario de la CGT a mediados de 1968. Su tema superficial es la muerte del simpático matón y capitalista de juego que se llamó Rosendo García, su tema profundo es el drama del sindicalismo peronista a partir de 1955.
En la reconstrucción de los hechos, Rodolfo Walsh contó con la ayuda de quienessobrevivieron al tiroteo de la confitería Real de Avellaneda en el que murió García: Francisco Alonso, Nicolás Granato, Raimundo y Rolando Villaflor y la de su abogado defensor, Norberto Liffschitz. No hay, pues, una línea de esta investigación que no esté fundada en testimonios directos o en constancias del expediente judicial.

ARGUMENTO

La denuncia del asesinato de Blajakis y Salazar, laatribución de responsabilidades a Vandor por la muerte de Rosendo García, constituyen para el Walsh un compromiso político. Que ese compromiso no haya conspirado contra la seriedad de la investigación es el primero de los logros de Walsh: aunque muchas evidencias inducían a creer –como el texto sugiere claramente– que Vandor era el autor de los disparos que mataron a Rosendo (y ello resultara muyconveniente políticamente), el escritor se limitará a señalar que las pruebas permiten afirmar con certeza que los disparos partieron de la mesa vandorista.
El texto de Rosendo se estructura con la misma lógica de los relatos testimoniales anteriores y de muchos de sus cuentos (hechos, personajes, evidencias) y también puede leerse como una novela. La corrupción de la burocracia sindical, elmatonismo, sus negocios con los empresarios, las vinculaciones con la policía, eran precisamente la razón de existencia de una central sindical opositora.
En este contexto en que todas las explicaciones están dadas, ya que muestra esa capacidad por convertir en personajes entrañables a los seres más comunes, para expresarse a través de sus diálogos, para encarnar en figuras creíbles las categorías másabstractas (el obrero, el militante, el funcionario o el burócrata). Y así aparecen personajes tan reales (y tan raros al mismo tiempo) como don Aníbal, el padre de los Villaflor, delegado municipal de Avellaneda en el primer gobierno de Perón, que se hace una huelga a sí mismo para no traicionar a sus compañeros. También Domingo Blajakis, el veterano militante siempre perseguido que no pudoperder su aspecto de obrero ni siquiera leyendo a Hegel, que seguía creyendo que se podía cambiar el mundo.
Walsh ya está demasiado comprometido en una causa como para creer que la valentía pueda encomiarse sin importar a qué fines se aplica; por eso, no hay elogios para Armando Cabo que, junto a Vandor, avanza, absolutamente despreocupado, disparando metódicamente con su 38 especial. Hasta en ladescripción de Rosendo García, organizador de la quiniela, enriquecido por la corrupción, apoyado en el matonismo y la violencia, algunos rasgos, nos enfrentan no con un burócrata en abstracto sino con un individuo de carne y hueso.
¿la provincia de Buenos Aires. El país fue revisado de pe a pa. Rosendo García, que terminó dando la vida por Vandor –mientras muchos peronistas no la daban ni por Perónpese a que lo proclamaban como eslogan- no sabía fingir y sus respuestas rasgaron el firmamento así como la muerte rasgó una vida útil. El reportaje “al candidato”, ya no existe. Murió con él. El “reportaje a la muerte estúpida” está aquí. Dibuja a Rosendo García y nos acribilla de dudas sobre el futuro argentino. Es esto.
En la noche de la tragedia, Vandor le musitó: “atrás hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quien Mato A Rosendo?
  • Quien Mato A Rosendo?
  • ¿Quien mató a Rosendo?
  • Quien Mato A Rosendo.
  • Quien mato a rosendo
  • ¿Quien mato a rosendo?
  • Quien mato a rosendo?
  • ¿Quién mató a rosendo?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS