Quiebra y suspencion de pagos

Páginas: 19 (4736 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2012
CARRERA: CP III

MATERIA: DERECCO MERCANTIL

TRABAJO: SOCIEDAD ANONIMA

CATEDRATICO: LIC: JOSE LUIS LAZARO CERDA

ALUMNO: MARICELA ESPARZA MOLINA

MATRICULA: EBO726

FECHA: 05/DICIEMBRE/011


Contenido

INTRODUCCIÓN 3


CONCEPTO DE SUSPENSIÓN DEPAGOS 3


ASPECTOS LEGALES 3


Causa de la Suspensión de Pagos 3


ELEMENTOS 4


BENEFICIOS 5


Terminación de la Suspensión de Pagos 6


CONCEPTO DE QUIEBRA 6


Causas de la Quiebra 7


Declaración de la Quiebra 7


CLASES DE QUIEBRA 8


SANCIONES 9


MASA DE LA QUIEBRA 10


Administración de la Quiebra 10


OPERACIONES DE LA QUIEBRA 11


EXTINCIÓN DE LAQUIEBRA 13


CONCLUSIÓN 15


BIBLIOGRAFIA 15


Direcciones de internet: 15






QUIEBRA Y SUSPENSIÓN DE PAGOS


INTRODUCCIÓN

Las disposiciones legales para la suspensión de pagos y la quiebra, están contenidas en la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos, publicada el 20 de abril de 1943, y sus modificaciones.
El objetivo de la ley de quiebras y suspensión de pagos de 1943 erael rescate de las empresas que se veían en complicaciones financieras y dada la imposibilidad que tenía para cumplir con los pagos se declaraba en quiebra y suspendía los pagos, en dicha reglamentación existían dos momentos, la suspensión de pagos y la declaración de quiebra respectivamente.


CONCEPTO DE SUSPENSIÓN DE PAGOS

La suspensión de pagos es una situación jurídica a que todapersona física o moral tiene derecho, antes de que se le declare en quiebra. La persona de que se trate podrá solicitar que se le constituya un estado de suspensión de pagos y que se convoque a sus acreedores para celebrar un convenio general preventivo para tratar de evitar la quiebra.
El comerciante, sociedad mercantil, que solicite se le declare en suspensión de pagos, deberá presentar su demandaante el Juez de Distrito o Juez de Primera Instancia competentes, con cuantos documentos, datos y requisitos se exigen también para la declaración de la quiebra.

ASPECTOS LEGALES


Causa de la Suspensión de Pagos

Cuando un negocio presenta escases de recursos para hacer frente a una obligación puede llegar a la suspensión de pagos, que es el sobreseimiento provisional en el pago de loscréditos que ha reconocido; o la quiebra, que constituye el sobreseimiento general. Posiblemente el negocio cuente con bienes suficientes para cubrir todas sus obligaciones; pero la falta de liquidez en un momento dado lo obliga a seguir este camino, para reorganizarse financieramente y poder salir avante en el cumplimiento de sus obligaciones; en caso de no lograrlo; tendría que llegar a la quiebra.Declaración de la Suspensión de Pagos
La suspensión de pagos debe promoverse mediante solicitud escrita al juez, quien el mismo día, o a más al siguiente de la presentación de la demanda, dictará sentencia declarando la suspensión de pagos, después de comprobar que la demanda y la preposición del convenio con los acreedores reúne las condiciones legales.
En la solicitud de suspensión de pagosque se presente, deben exponerse los motivos que obligan a la referida suspensión, y a ella se acompañan: El estado de situación financiera, relación con el nombre, domicilio y monto de los deudores y acreedores del negocio; los estados de resultados de la empresa por los cinco últimos periodos; descripción valorada de todos los bienes inmuebles, muebles títulos-valores, inventarios y cualesquieraotros derechos, así como una valorización conjunta y razonada de la empresa.
También deben acompañarse a la demanda, la preposición de convenio preventivo que la empresa haga a sus acreedores.
Al ser declarada la suspensión de pagos, debe nombrarse al síndico que realizará las operaciones propias de su encargo y convocará a junta a los acreedores para el reconocimiento de sus créditos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • quiebras y suspencion de pago
  • Quiebra y suspencion de pagos
  • quiebra y suspencion de pagos
  • Suspencion de pagos
  • Contratos Mercantiles, La Quiebra Y La Suspencion De Pagos
  • Huelga Suspencion De Pagos.
  • Quiebra Y Suspensión De Pagos
  • Quiebras Y Suspencion De Pagos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS