Quien Tiene La Razon

Páginas: 7 (1513 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2013
¿Quién tiene la razón?


Para responder a una pregunta mucho mas complicada de lo que en principio parece,se intentará buscar y ubicará la razón en el marco de sus tres acepciones mas importantes. Estas son: la razón como capacidad del ser humano para discernir, para conocer, para pensar ;la razón como argumento o demostración que se emplea en apoyo de una idea y la razón como motivo o causa.De forma tal que deberiamos preguntarnos ¿Cuál es la razón de la pregunta en cuestión? Y ¿acaso el único animal que tiene razón puede llegar a no tener una razón absoluta?
En el transcurso del presente trabajo y a traves de las herramientas expresadas, más el factor histórico, se tratará de responder quién tiene la razón o si alguien tiene la razón o si hay una razón para tenerla.1) ¿Qué es la razón?

Si queremos determinar el “sujeto” que tiene la posesion de la razón, debemos determinar primero el “objeto”, es decir hacer un concepto de la razón misma. Claro que ni bien planteada la búsqueda conceptual ya nos encontramos con el primer obstáculo:la razón tiene acepsiones variadas y disímiles. Comenzaremos por caracterizar sus 2 significadosprincipales:

a) La razon como capacidad de pensar:

Etimológicamente el término razón deriva de la palabra griega “logos” palabra tal vez acuñada por primera vez por Sócrates. El logos es la facultad que tiene el ser humano para realizar experiencias “lógicas” y acceder al conocimiento del mundo y de la realidad. Platón entendía que el ejercicio de la razón es lo que permite el conocimiento delo real, mas allá de lo percibido a través de los sentidos, que se concibe como pura apariencia. Es decir tanto Sócrates como su discípulo, tomaban a la razón como un sentido más, o mejor dicho el más importante de los sentidos.
Con el tiempo y con la aparición del cristianisnmo en occidente la razón conoceria un rival: la fe, sin embargo hubo algunos pensadores como Santo Tomás de Aquino quelograron la dificil tarea de conciliar a la fe y la razón, pues eran ellos tan buenos devotos de la religion como pensadores. Aún así lógica y religion continuarían su lucha aun hasta nuestros días.
En su “critica de la razon pura” Kant define a la razon como la capacidad de discernir los principios del conocimiento.

b) La razón como argumento:

Otra de las acepciones de la razón queencontramos en los diccionarios es la razón como argumento o demostración que se aduce en el apoyo de algo.
Normalmente nos encontramos en medio de discusiones en las cuales se utilizan expresiones tales como “tiene razón” “no tiene razón” “estás equivocado” “ambos tienen razón” o “ninguno tiene razón”.
Como vemos en esas frases tan habituales, siempre hay uno o varios que esgrimen argumentos sobrealguna cuestión en particular, pero he aquí otro obstáculo: la razón se cuestiona o avala solo a traves de un receptor, de un “juez” que haga la valoracion de los argumentos puestos sobre la mesa.
El que valora que a su vez tambien puede estar argumentando, analizará en base a sus conocimientos previos las demostraciones pretendidas. Se dejará convencer por el mejor argumento, pero aún asi será elmejor argumento para él, teniendo en cuenta sus intereses, sus conocimientos y su capacidad de razón. Es aquí cuando la razon se funde con otro término contrapuesto:creencia, quien esboza de razón necesita de creyentes (en sentido laico) que lo avalen.
Retomando a Kant, en su ya mencionada obra, analiza a la creencia como elemento constitutivo de la razón y la categoriza en 3 grados diferenciandoasi, creencia y saber:





Opinión:
La opinión tiene la característica de ser insuficiente tanto subjetiva como objetivamente.
Fe o convicción:
La fe es suficiente subjetivamente pero insuficiente en el objeto.
El saber:
Para Kant es suficiente tanto subjetiva como objetivamente.

Tomemos para ejemplificar dichos grados de creencia a la cuestión de la existencia de Dios en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Quien Tiene La Razón El Idealista O El Materialista?
  • ¿Quién tiene la razón: el arminianismo o el calvinismo?
  • Quien Tiene La Razón Quien Sabe La Verdad Fernando Savater
  • quien tiene razon
  • quien tiene la informacion tiene el poder
  • Quien Tiene El Conocimiento, Tiene El Poder
  • El coronel no tiene quien le escriba
  • el coronel no tiene quien le escriba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS