QUIENES SON LOS PSICOLOGOS
INTRODUCCION
La psicología (alma y actividad mental) es la ciencia que estudia la conducta observable de todo ser humano y sus procesos mentales, internos, cognitivos, emocionales y su influencia en su entorno y el medio a lo cual pertenecen
Registra las interacciones de la responsabilidad en sus tres dimensiones: cognitiva, afectiva y conductual a las que se suman las dimensiones morales,sociales y espirituales que conforman las experiencias del individuo.
La psicología abarca todos los aspectos de la conducta humana, desde las funciones de la mente, hasta el desarrollo infantil; desde cómo los seres humanos y otros animales perciben, sienten o piensan, hasta como aprenden adaptarse al medio que los rodean y resuelven problemas. La psicología moderna se ha dedicado a intentar darleexplicación a las conductas de ser humano y organizarlas sistemáticamente y para esto se ha originado TEORIAS cuya comprobación se debe mayoritariamente al método científico que ayudan a conocer y explicar las condiciones y motivaciones que determinan el comportamiento de los seres humanos, permitiendo en algunas ocasiones la predicción de acciones futuras, ofreciendo la posibilidad deintervenir en ellas.
La psicología por abordar al individuo humano, constituye un campo de estudio intermedio entre el biológico y lo social
INDICE
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA DESDE SUS INICIOS 4
¿QUIENES SON LOS PSICOLOGOS? 5
¿QUE HACEN LOS PSICOLOGOS? 6
¿COMO NOS AYUDAN? 7
PSICOLOGOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO 8
LOS PSICOLOGOS MÁS IMPORTANTES DE PERU 8
BIBLIOGRAFIA 9
LAPSICOLOGIA
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA DESDE SUS INICIOS
La historia de la psicología empieza el s. IV a.C.con Aristóteles (384 – 322 a.C.). Fue el primer filósofo de la ciencia. En esa época se creía que existían dos mundos: el mundo de las ideas (un mundo perfecto, irreal) y el mundo de la materia (el real, el imperfecto). Aristóteles consideraba la naturaleza como algo sagrado. Para Aristóteles la mente o psique es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos. Existenademás, tres tipos de psique: vegetativa (de las plantas), sensitiva (de los animales) y racional (del hombre). La psicología humana se basa en los cinco sentidos. Creía que los procesos de conocimiento se producen a través de los sentidos.
Muchos años después, René Descartes (1596-1650), haría grandes aportaciones. Estaba muy interesado en las matemáticas, la ciencia y la filosofía. Descartespostuló la doctrina del interaccionismo, según la cual el cuerpo y la mente se influyen entre sí en alguna medida, y que el punto de interacción entre ambos se halla en la glándula pineal. Escribe el famoso libro “Discurso del método” (1637), donde expone que podemos dudar de todo, pero de una cosa no podemos dudar, de que estoy dudando; y si estoy dudando es que pienso, y si pienso es que existo. Deaquí su famosa frase “pienso, luego existo” (cogito ergo sum).
En esta época la psicología en Europa empieza a interesarse por lo subjetivo, el Yo que está detrás de todo. Surge la corriente asociacionista, que hace una interpretación genético-biológica de la mente. Las leyes de la asociación de ideas nos dicen que aprendemos a través de los sentidos, gracias a la semejanza entre objetos, elcontraste y la contigüidad (en espacio y tiempo).
Immanuel Kant (1724-1804) fue profesor de filosofía en la Universidad de Königsberg, en Alemania. Su obra más famosa “La crítica de la razón pura” apareció en 1781. Sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas y luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones.
Aparecerá el Funcionalismo, que define el...
Regístrate para leer el documento completo.