quiero leer una tarea
Jelfrid Arocha
Profesora. Iris Guerra
Caracas, 06 de octubre del 2014
Teoría de la formación de la tierra y su atmosfera.
La formación de la Tierra -y todos los miles de millones de planetas, estrellas y otros cuerpos en el universo- es una historia sobre cómo estar en el lugar correcto en el momento adecuado. Puesto que no puedes caminar haciaatrás a través de la historia para ver lo que sucedió, tienes que depender de las mejores conjeturas de los cosmólogos y geólogos para armar una teoría del principio. La mayoría de las teorías coinciden en que la Tierra se formó a partir de la liberación de material de una estrella. La teoría del Big Bang sostiene que toda la materia provino de una gran explosión y otra teoría sostiene que laexplosión provino del final de la caída de un agujero negro cuando la energía absorbida se hizo mayor que la gravedad del agujero. Otra teoría sostiene que el universo se está expandiendo siempre y luego cae sobre sí mismo, lanzando repetidamente estrellas y planetas, y luego atrayéndolos de vuelta al centro. Cada cultura tiene su propia mitología sobre el origen del universo y la formación de laTierra. Leyendo todas ellas, sin embargo, se puede observar que presentan similitudes sorprendentes entre sí y con la teoría científica moderna.
Hace poco menos de cinco millones de años, una estrella se convirtió en una supernova y explotó, causando una marea de materia. Parte de ella comenzó a girar, chocando entre sí formando cuerpos de hidrógeno y helio ardiente. Un cuerpo grande, nuestro Sol,tuvo la suficiente masa para ejercer suficiente gravedad para reunir las nubes gaseosas de materia en órbita a su alrededor. La materia en esta nube se juntó formando cuerpos más pequeños que, a medida que orbitaban el Sol, se estrellaron unos contra otros, formando cuerpos más grandes que se convirtieron en planetas, asteroides y otros planetesimales y cometesimales. El tercer cuerpo más grande quecirculaba el Sol, la prototierra, era una bola de roca fundida hirviente. Al enfriarse, sin embargo, los metales más densos se hundieron hacia el centro y los más lígeros fueron formando una costra en la superficie. A medida que el planeta se enfrió, el gas se escapó del centro, levantando volcanes en la superficie que expulsaban vapor de agua, dióxido de carbono, azufre, nitrógeno, argón, ycloro. Unas colisiones planetarias más tarde, la prototierra tenía suficiente vapor de agua en su órbita para poder comenzar a formar una atmósfera. Si la atmósfera de Venus y Marte sirven de indicación, la Tierra tenía la masa planetaria correcta y estuvo suficientemente alejada del Sol para dispersar la mayor parte del dióxido de carbono en su atmósfera, pero a la vez mantuvo un ambientehospitalario compuesto con un 75 por ciento de nitrógeno y un 25 por ciento de oxígeno.
A partir de una nube en rotación, la nebulosa solar, se forman el Sol y los planetas hace aproximadamente 4.500 millones de años. Contienen alta proporción de H (hidrógeno) y He (helio) (en conjunto más del 98 por ciento), aunque también había presencia de gases como NH3 (amoníaco), CH4 (metano) y H2O (vapor de agua).Al ir tomando consistencia como planeta, la tierra era al principio como los planetas jovianos: prácticamente bolas de gas, donde destaca la presencia de gases nobles.
Al igual que otros planetas que no poseen atmósfera, la tierra también perdió la suya por su poca, ésta no era capaz de aguantar a los gases más ligeros, que escaparon.
Durante 5.000 millones de años, la composición de la atmósferaha sufrido variaciones, medibles en el tiempo interplanetario.
Hoy se compone primordialmente de nitrógeno, oxígeno, trazas de gases nobles, vapor de agua, bióxido de carbono y ozono.
Se estima que nuestra atmósfera primitiva consistía en hidrógeno y helio, rechazados hacia el espacio distante debido a las altas temperaturas de la masa fundida del núcleo terrestre y las propias fuerzas de...
Regístrate para leer el documento completo.