Quimica_3
Páginas: 49 (12237 palabras)
Publicado: 6 de noviembre de 2015
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
“WILFRIDO MASSIEU ”
ACADEMIA DE QUÍMICA
QUINTO NIVEL EMS
PLAN DE ESTUDIOS, 2009.
PROFESORA CARMEN PATRICIA AGUILAR SEGURA
Agosto, 2011.
1
UNIDAD DE APRENDIZAJE: QUÍMICA III
Competencia general. Soluciona aspectos cualitativos y cuantitativos de los cambios químicos y
su interacción con la energía, con unenfoque CIENCIA – TECNOLOGÍA – SOCIEDAD Y
AMBIENTE que aplique en los contextos personal, académico y laboral.
Contenido programático:
1.- REACCIONES QUÍMICAS DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS:
Conceptos fundamentales de Mecanismos
de reacción.
Reacciones de Hidrocarburos alifáticos.
a) Alcanos
b) Alquenos Métodos de obtención y
c) Alquinos
reacciones características.
Reacciones de compuestos oxigenados.
a)Reacciones de oxidación parcial.
b) Reacciones de reducción de compuestos
orgánicos.
c) Esterificación, Hidrólisis y Saponificación.
Características del benceno.
Nomenclatura de derivados mono, di y poli
sustituidos del benceno.
a) Isomería orto, meta y para.
Reacciones de hidrocarburos aromáticos:
a) Halogenación
b) Sulfonación
c) Nitración
d) Alquilación
e) Reacciones de derivados monosustituidos
del benceno. Orientadores de primer y
segundo orden.
2.- ESTADO GASEOSO:
Teoría Cinético – Molecular.
Concepto de gas ideal.
Unidades físicas (conversión de unidades):
Presión, Temperatura, Volumen, Masa.
Unidades químicas: Mol, Volumen molecular
gramo.
Leyes de los gases:
a. A temperatura constante (Boyle-Mariotte)
b. A presión constante (Charles)
c. A volumen constante (Gay-Lussac)
d.Ley general del Estado gaseoso.
e. Ley de los Gases Ideales.
Factores de contaminación atmosférica y
alternativas de solución.
a. Efecto de la inversión térmica.
b. Efecto invernadero.
c. Calentamiento global.
Impacto ambiental de los compuestos
aromáticos.
3.- DISOLUCIONES QUÍMICAS
4.- ELECTROQUÍMICA
Concepto de solución.
Electroquímica
Soluto, solvente (disolvente).
Electrolitos.Clasificación de soluciones
Unidades eléctricas (ampere, coulomb,
Faraday)
a. Empíricas: Diluidas, Saturadas y
Sobresaturadas.
b. Valoradas: Porcentuales, Molares,
Normales,
Unidades electroquímicas.
a. equivalente químico.
b. equivalente electroquímico
Peso equivalente de elementos y
compuestos.
Celdas Galvánicas y electrolíticas
a. Leyes de Faraday
b. Serie electromotriz
Principio deEquivalencia: dilución,
concentración y titulación
Acumulador
2
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
Principios de química 3
Bravo Trejo José Mariano
Ed. EXODO.
Fundamentos de Química 2, 3, 4
Ocampo, Fabila, et. al.
Ed. Publicaciones Cultural.
Fundamentos de Química
Hein, Morris
Ed. Intern. Thomson Editores
Química 2 para bachillerato
Ramírez Regalado Víctor
Ed. Patria Cultural
Química General
Osuna C.Ma. Guadalupe
Ed Alfaomega
Fundamentos de Química
Burns, A. Ralph
Ed. Prentice Hall
Química 2. Enfoque por
competencias genéricas y
disciplinares.
Rosales Guzmán
Ed. Limusa.
Química Orgánica
Morrison & Boyd
Ed. Interamericana
Química Orgánica,
Flores de L. Teresa/García D. I.,
Ed. Publicaciones Cultural
Rakoff Henry QUÍMICA
ORGÁNICA
Ed. Limusa
Fundamentos de Química
Sesse Daub
PrenticeHall
Química General Universitaria
Wood Keennan
Addison Wesley
Páginas de Internet para consultar:
http://usuarios.lycos.es/armandotareas/quimica/ppiosgralorganica.pdf
http://es.geocities.com/qo_02_clasifynomenc/
http://www.geocities.com/jojoel99/principal/ccc.html
http://www.alonsoformula.com/organica/mol29.htm (MUY RECOMENDABLE QUE LA VISITEN)http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema2/index2.htm
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/leyes_gases/index.html
www.geocities.com/jojoel99/principal/clr.html
http://www.salonhogar.com/ciencias/fisica/estados_materia/estado_gaseoso.htm
http://www.educaplus.org/gases/labayuda.html
http://soko.com.ar/quimica/soluciones.htm
http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r24902.DOC...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.