Quimica 4 Semestre

Páginas: 38 (9477 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
MANUAL DE PRÁCTICAS PARA:

MANEJAR MATERIAL, REACTIVOS, INSTRUMENTOS Y
EQUIPO BÁSICO PARA EL ANÁLISIS FÍSICO, QUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO

SUBMODULO III

OPERAR INSTRUMENTOS Y EQUIPOS
DE LABORATORIO

Nombre del alumno: __________________________


PRESENTACION

El desarrollo de habilidades, actitudes y conocimientos en un contexto especifico, se define como competencia.

Elpresente manual es un apoyo didáctico para que los alumnos y profesores según la información proporcionada en este manual a la par de las actividades prácticas, permitirán crear ambientes de aprendizaje para desarrollar valores como la honestidad, la responsabilidad, pero sobre todo las habilidades necesarias para mantener la seguridad, el orden y la limpieza en un laboratorio dedicado alanálisis físico-químico.

Para tal efecto, se incluye una parte teórica donde se describe a los instrumentos y equipos de laboratorio, la utilidad de los mismos en el análisis físico-químico, así como las normas de seguridad e higiene que deben considerarse en el momento de su uso.

Se incluye también algunos datos sobre la importancia de su utilidad en la determinación cuantitativa o cualitativa delas sustancias presentes en una muestra, esto con la finalidad de controlar la calidad del proceso o producción de productos.

Es importante que las actividades practicas se desarrollen tantas veces, hasta lograr la maestría del alumno en el manejo del instrumento o equipo.

No desconocemos, la evolución de los equipos, por tanto insistimos en que el alumno conozca el fundamento teóricoy, a través del video se acerque a las novedades tecnológicas con que cuentan ahora los laboratorios, recomendamos por tanto el uso de tutoriales en video, que si bien no le permitirá manipularlo, pero si conocerlos y comprender cómo se utilizan.

Conocer, hacer y ser son cualidades del ser humano que le permitirán ser ciudadanos de un mundo cada vez más demandante.




EL TERMOMETROLa invención del termómetro se atribuye a Galileo, aunque el termómetro sellado no apareció hasta 1650.

El termómetro es un instrumento empleado para medir la temperatura.

El termómetro más utilizado es el de mercurio, formado por un capilar de vidrio de diámetro uniforme comunicado por un extremo con una ampolla llena de mercurio. El conjunto está sellado para mantener un vacío parcialen el capilar. Cuando la temperatura aumenta el mercurio se dilata y asciende por el capilar. La temperatura puede leerse en una escala situada junto al capilar. El termómetro de mercurio es muy usado para medir temperaturas ordinarias; también se emplean otros líquidos como alcohol o éter.

Los modernos termómetros de alcohol y mercurio fueron inventados por el físico alemán Gabriel Fahrenheit,quien también propuso la primera escala de temperaturas ampliamente adoptada que lleva su nombre. En la escala Fahrenheit, el punto de congelación del agua corresponde a 32 grados (32 ºF) y su punto de ebullición a presión normal es de 212 ºF. Desde entonces se han propuesto diferentes escalas de temperatura, en la escala centígrada, o Celsius, diseñada por el astrónomo sueco Anders Celsius yutilizada en la mayoría de los países, el punto de congelación es 0 grados (0 ºC) y el punto de ebullición es de 100 ºC.


Como se sabe, la temperatura no puede medirse directamente. La variación de la temperatura puede ser determinada por la variación de otras propiedades físicas de los cuerpos, volumen, presión, resistencia eléctrica, fuerza electromotriz, intensidad de radiación, etc.
Tiposde Termómetros
(Según el margen de temperaturas a estudiar o la precisión exigida)

Termómetros de líquido:
* de mercurio:
* de -39 °C (punto de congelación del mercurio) a 357 °C (su punto de ebullición).
* portátiles y permiten una lectura directa. No son muy precisos para fines científicos.

* dealcoholcoloreado:
* desde - 112 °C (punto de congelación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia De Quimica 4 Semestre Uanl
  • Practica 4 quimica ICE 2 semestre ESIME
  • Quimica 4° Semestre
  • 4 Semestre
  • QUIMICA ETAPA 4 PRIMER SEMESTRE
  • Tarea De Química 4 Primer Semestre
  • QUIMICA ETAPA 4 SEMESTRE 2
  • Cuestionario de biología 4° semestre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS