Quimica Basica

Páginas: 12 (2994 palabras) Publicado: 16 de enero de 2015
2.1 Materia
La materia se puede definir como todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el
espacio, desde un planeta a una bacteria, la totalidad del Universo es materia. Dicho de otra
manera la materia es todo lo que nos rodea. Estamos insertos en un mundo donde la química
está presente y es necesario que la conozcas y entiendas, ya que estamos rodeados de
materia y energía. Quizásno te des cuenta pero está en tú hacer cotidiano.
Así es que te damos una definición, esperando que con el tiempo puedas hablar fluidamente de
que es la química.
“La química es la ciencia que estudia a la materia, sus propiedades, los cambios
que experimenta y las variaciones de energía que acompañan a dichos procesos.”

De aquí podemos inferir que la química se transforma en unadisciplina de vital
importancia para el ser humano, el conocimiento profundo de la materia permite descifrar
muchos de los misterios que nos afectan, de esta manera podemos hacer un mejor uso de los
recursos naturales, elaborar nuevos productos, en esencia resolver muchos de los problemas
tanto superficiales como trascendentes que nos propone la vida.
Durante mucho tiempo los conceptos materia y masase tomaron como sinónimos, pero a
principios del siglo XX el físico Albert Einstein (1879-1955), demostró que la masa y la energía
en realidad son dos componentes de la materia, teniendo la capacidad de interconvertirse. De
esta manera podemos definir como masa, a la existencia de materia en forma de partículas o
también como la cantidad de sustancia de un cuerpo susceptible de seracelerada. La masa se
mide mediante balanzas y su unidad es kilogramo o sus múltiplos y submúltiplos. Mientras que
la energía es una propiedad de un sistema, que manifiesta su capacidad para realizar trabajo,
las unidades más utilizadas son es el Joule, la Caloría o el Ergio. La materia puede tomar
distintas formas a las que se las denomina cuerpo. Entonces: un CUERPO es una porción
limitada demateria identificable por su forma
2.2 Propiedades de la Materia
Para poder estudiar y entender que es la materia y como se comporta es necesario
estudiar sus propiedades. Las cuales se clasifican como: generales ó extensivas y específicas
ó intensivas.
Propiedades generales o extensivas
Son aquellas propiedades de un cuerpo cuyo valor medible depende de la cantidad de materia, estas son:volumen, peso, inercia, entre otros.
Propiedades intensivas o específicas
Estas propiedades no dependen de la cantidad de materia, sino de su naturaleza, son importantes porque permiten distinguir a un cuerpo de otro. Pueden ser físicas como: la
densidad, la conductividad eléctrica y calorífica, la elasticidad, maleabilidad, cambios de
estado o químicas como: la fuerza oxidante, la acidez obasicidad, combustibilidad,
capacidad de combinación (estado de oxidación), electronegatividad, entre otras.
2.3 Leyes de la conservación de la materia
Estas leyes son los pilares que permiten estudiar y entender los cambios químicos de las sustancias. La ley de la conservación de la masa la cual señala que: "La masa de las sustancias antes y después de un cambio químico es constante”, también puedeexpresarse como "La masa no se crea ni se destruye, sólo se transforma.". La Ley de la Conservación de la energía que expresa que: “La energía del universo constante” esta ley también se define como:"La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma."
Estas dos leyes están relacionadas por la ecuación de Einsten:

Podemos interpretarla como "La materia no se crea ni se destruye, sólose transforma".
La masa y energía son componentes de la materia y sólo se convierten una en la otra.
Ahora te hacemos una pregunta ¿Masa y peso es lo mismo, son sinónimos?. La respuesta es NO, la masa de un cuerpo es una medida de la cantidad de materia que lo forma, mientras que el PESO es la fuerza resultante de la atracción gravitatoria de la tierra sobre cada punto del mismo. Dado que,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica basica
  • quimica basica
  • Quimica Basica
  • quimica basica
  • quimica basica
  • Quimica Basica
  • Quimica basica
  • Quimica basica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS