quimica de suelos

Páginas: 15 (3727 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2014
ANALISIS DE ELEMENTOS QUIMICOS, ACIDEZ Y MATERIA ORGANICA PARA EL ANALISIS DE FERTILIDAD Y NUTRICION DE UNA MUESTRA DE SUELO
Jenoy WG1, Titistar JM1.

RESUMEN
El análisis de suelos es una de las herramientas más útiles para el diagnóstico de la fertilidad de los suelos. En el caso de la acidez, mediante este procedimiento es posible detectar su presencia y a su vez generar unarecomendación para solventar adecuadamente el problema. La acidez o aluminio intercambiable se determina mediante la extracción del suelo con una sal neutra no tamponada, tal como el KCl. cabe resaltar que La materia orgánica es esencial para la fertilidad y la buena producción agropecuaria. Los suelos sin materia orgánica son suelos pobres y de características físicas inadecuadas para el crecimiento de lasplantas. También encontramos elementos químicos esenciales para el buen desarrollo y crecimiento de las plantas entre algunos de ellos tenemos el azufre y el fósforo, estos son elementos fundamentales para la nutrición de las plantas.
Por tanto en el presente informe daremos a conocer resultados de las pruebas hechas en laboratorio con el fin de analizar la fertilidad y estado del suelo con elque venimos trabajando. Para dicho análisis se realizaron muestras de acidez disponible, Materia orgánica, azufre disponible, y fosforo disponible, cada una de las diferentes pruebas arrojaron diferentes resultados los cuales de analizaron y discutieron para una buena interpretación sobre el suelo. Con la ayuda de las interpretaciones podremos dar las respectivas indicaciones a seguir por elagricultor interesado en el correspondiente análisis, así mismo nos dará una clara idea de lo que el suelo necesita para un mejor aprovechamiento.
Palabras clave: agrícola, fertilidad, acidez, fosforo, azufre, M.O, suelo, análisis, plantas.

INTRODUCCIÓN
ACDEZ INTERCAMBIABLE
La acidez, unida a la poca disponibilidad de nutrientes, es una de las mayores limitaciones de la baja productividad de lossuelos ácidos. Aunque la acidificación es un proceso natural, la agricultura, la polución y otras actividades humanas aceleran este proceso. Debido al aumento de áreas acidificadas en el mundo y a la necesidad de producir más alimentos, es fundamental entender la química que explica el proceso de acidificación de los suelos. De esta forma se podrán desarrollar prácticas para recuperarlos o noacidificarlos. Así, estas prácticas de manejo y remediación se basarán en principios y leyes generales de química y no en conocimientos empíricos que solo son de aplicación local.
La concentración de protones del suelo, expresada mediante el pH, puede tener valores tan extremos como 3 y 10. Los valores de pH más comunes en el suelo están entre 4 y 8. Desde el punto de vista agrícola se busca que lossuelos estén en un rango de pH más estrecho, que estén entre 5,5 y 6,5, rango donde crecen satisfactoriamente la mayoría de los cultivos. (Raúl D. Zapata Hernández 2000) Los protones del suelo tienen diferentes orígenes. En los suelos ácidos estas fuentes pueden ser la hidrólisis del CO proveniente de la respiración de los microorganismos, la hidrólisis de cationes metálicos, los grupos ácidos yalcohólicos de la materia orgánica, los grupos OH de las láminas de los aluminosilicatos y los fertilizantes. Igualmente, al suelo pueden llegar ácidos fuertes provenientes de contaminantes como la lluvia ácida y vertidos industriales. En los suelos alcalinos los valores altos de pH se deben, generalmente, a la presencia natural de carbonatos y bicarbonatos. Esto puede ser, igualmente, aportadospor la contaminación de polvos provenientes de industrias del cemento y por las aguas de riego. (Raúl D. Zapata Hernández 2000)
Clasificación de la acidez del suelo
• Acidez activa - lo que se mide en la solución y es muy pequeña comparada a la potencial
• Acidez intercambiable – Hidrógeno y Al intercambiables retenidos en los coloides por fuerzas electroestáticas
• Acidez no-intercambiable...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica del suelo
  • Quimica los suelos
  • Química de suelos
  • química del suelo
  • Propiedades quimicas del suelo
  • Analisis quimico del suelo
  • Quimica del suelo (informe)
  • Estabilizacion Quimica De Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS