Quimica del carbono
Por:
Brandon García Ochoa
Héctor Ayala Moreno
Que son los alcoholes
Los alcoholes son el grupo de compuestos químicos
que resultan de la sustitución de uno o varios
átomos de hidrógeno (H) por grupos hidroxilo (-OH)
en los hidrocarburos saturados o no saturados.
Alcoholes primarios, secundarios y terciarios.
Alcoholes primarios
Un alcohol es primario, si el átomode hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo (OH) pertenece a un carbón (C) primario:
Alcoholes secundarios
Es secundario, si el átomo de hidrogeno (H)
sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece a un
carbón (C) secundario:
Alcoholes terciarios
Finalmente, es terciario, si el átomo de hidrogeno
(H) sustituido por el grupo oxidrilo (-OH) pertenece
a un carbón (C) terciario:
Como seobtienen los
alcoholes
Cracking del petróleo .- Recuerda que el cracking o craqueo es el
rompimiento de moléculas de petróleo para obtener productos derivados.
Los alquenos que se obtienen luego de este proceso pueden dar
alcoholes.
CH3—CH = CH2 + H2O—— CH3—CH2—CH2—OH
Propano Propanol
Fermentación de carbohidratos .- Los azucares y almidones, que a su
vezprovienen de los vegetales-caña de
azùcar,cebeada.maìz,etcétera-,al fermentar por acción de las levaduras
producen alcohol etílico.
LevaduraC6H12O6————— C2H5OH
Nomenclatura de los
alcoholes
La nomenclatura de alcoholes sustituye la terminación -o de
los alcanos por -ol (metano, metanol; etano, etanol). En
alcoholes ramificados se elige la cadena más larga que
contengael grupo -OH y se enumera de modo que se le otorgue
el localizador más bajo posible.
Donde se aplican los alcoholes
Los alcoholes se utilizan como productos químicos intermedios y
disolventes en las industrias de textiles, colorantes, productos
químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos,
pinturas y barnices. Algunos compuestos se utilizan también en la
desnaturalizacióndel alcohol, en productos de limpieza, aceites y
tintas de secado rápido, anticongelantes, agentes espumígenos y en
la flotación de minerales.
Que son los fenoles
El fenol en forma impura es un sólido cristalino de color negroincoloro a temperaturas altas. Su fórmula química es C 6H5OH, y
tiene un punto de fusión de 43 °C y un punto de ebullición de
182 °C. El fenol es un alcohol, debido a queel grupo funcional de
los alcoholes es R-OH, y en el caso del fenol es Ar-OH. El fenol es
conocido también como ácido pupufénico o ácido carbólico, cuya Ka
es de 1,3×10−10. Puede sintetizarse mediante la oxidación parcial
del benceno.
Como se obtienen los fenoles
Industrialmente se obtiene mediante agua
de cumeno (isopropil benceno) a hidroperóxido de cumeno,
que posteriormente, en presencia deun ácido, se escinde
en fenol y acetona, que se separan por destilación.
Nomenclatura de los fenoles
Regla 1.Se nombran como los alcoholes, con la terminación "ol" añadida al nombre del hidrocarburo, cuando el grupo OH es la
función principal. Cuando el grupo OH no es la función principal se
utiliza el prefijo "hidroxi-" acompañado del nombre del hidrocarburo.
Regla 2. Si el benceno tienevarios sustituyentes, diferentes del OH,
se numeran de forma que reciban los localizadores más bajos desde el
grupo OH, y se ordenan por orden alfabético. En caso de que haya
varias opciones decidirá el orden de preferencia alfabético de los
radicales.
1,2-bencenodiol o orto-dihidroxibenceno
4,5-dimetilfenol
2-etil-
Donde se aplican los fenoles
El fenol se usa principalmente en la producciónde resinas
fenólicas. También se usa en la manufactura de nylon y otras fibras
sintéticas. El fenol es muy utilizado en la industria química,
farmacéutica y clínica como un potente fungicida, bactericida,
sanitizante, antiséptico y desinfectante, también para producir
agroquímicos, bisfenol A (materia prima para producir resinas epoxi
y policarbonatos), en el proceso de fabricación de ácido...
Regístrate para leer el documento completo.