Quimica Ensayo

Páginas: 6 (1462 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P. “Colegio Plaza”
5to Año. Sección “A”

Química
Ensayo








Integrantes:
Emily Caputo #8
Maríangeles La Torre #19


Guarenas, 4 de marzo de 2015.


Uso Biológico E Impacto Social Y Tecnológico
De Grupos Funcionales
Los gruposfuncionales son átomos o grupos de átomos unidos a cadenas de hidrocarburos bien sean abiertas o cerradas las cuales controlan el modo como la molécula de comporta o funciona, cada uno de ellos constan de fórmulas que presentan en común la presencia de átomos de Carbono y para ser nombrados se utilizan determinados prefijos o sufijos. Los grupos funcionales están conformados por una gran variedad decompuestos, los cuales hoy en día presentan un uso biológico y ha causado un importante impacto social y tecnológico en el planeta, ya que son utilizados a nivel de industrias causando graves contaminaciones en el ambiente. En este ensayo resaltaremos las Cetonas, Aldehídos, Nitrilos, Ácidos Sulfónicos y Alcoholes, su uso biológico y el impacto social o tecnológico que presenta cada uno.
Las Aminas,los Ácidos Carboxílicos, las Cetonas y los Aldehídos presentan en común la provocación de intoxicaciones los cuales contaminan el ambiente y alcanzan altos costos económicos, estos normalmente provocan la muerte en personas y animales por el uso irresponsable de las empresas que los producen, distribuyen y consumen de forma directa.
Las Cetonas son producidas por la oxidación leve o pordeshidrogenación de alcoholes secundarios, estas tienen un uso biológico para la obtención de resinas así como también en la elaboración de explosivos, también es utilizada en la elaboración de los llamados “plásticos técnicos” que son utilizados fundamentalmente en la sustitución de piezas metálicas en carros, máquinas, fontanería… Estos plásticos reciben el nombre de “polioximetileno”, la cetona quepresenta una mayor aplicación industrial es la cetona (propanona), la cual es utilizada como una especie de disolvente para lacas y resinas, las cetonas también son encontradas en aromas naturales de flores y frutas, las cuales son utilizadas por las empresas de perfumerías para elaboración de aromas. El impacto social que causa es debido a que una persona que es expuesta a esta sustancia ocompuesto y esta pasa a la sangre puede causar severos daños al organismo incluso si este es inhalado por una cierta cantidad de tiempo puede ocasionar irritación en la nariz, la garganta, los pulmones y los ojos. Además puede causar el acortamiento del ciclo menstrual en las mujeres
Los Aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios los cualesse refieren al carbonilo, podemos diferenciar a un aldehído de una cetona, porque en los aldehídos, el grupo carbonilo está unido por un átomo de hidrogeno; mientras que las cetonas contienen dos grupos R unido al grupo carbonilo. Los aldehídos están presentes en numerosos productos naturales y una gran variedad de ellos están presentes en la vida cotidiana. La glucosa por ejemplo existe en unaforma abierta que presenta un grupo aldehído. El aldehído vanílico (vainilla) es utilizado en las industrias de alimentación y perfumería. La acroleína (Aldehído acrílico), es un líquido incoloro, transparente, inflamable y volátil, es utilizado para la fabricación de plásticos y productos acrílicos, industria textil y farmacéutica, la acroleína es considera uno de los más importantes factores delesiones bronquiales crónicas. El impacto social que presentan los Aldehídos es la provocación de muchas contaminaciones en el ambiente, bien sea en el agua, en la tierra o en el aire, causando intoxicaciones en los seres vivos, haciendo así responsables a las empresas por el mal uso de este compuesto y causando así a las empresas grandes pérdidas económicas.
Los nitrilos son compuestos orgánicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayos Quimicos
  • ensayo quimica
  • Ensayo de Quimica
  • Ensayo de quimica
  • quimica ensayo
  • Ensayo Quimica
  • ensayo quimica
  • Ensayo De Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS