Quimica examen caminos
NOMBRE:
PARCIAL I.C.Y.T.
FECHA: 6 de abril de 2013
1er APELLIDO:
Nº DE MATRICULA:
2º APELLIDO:
Escriba los datos personales en todas las hojas.
Cada ejercicio debe ser entregado y resuelto en su hoja (sin hojas adicionales).
Los ejercicios ilegibles o anónimos no se corrigen.
HOJA 1
A) Con los datos proporcionados y las curvas de enfriamiento representadas, dibujar eldiagrama de fases de dos
componentes A y B y asignar las fases presentes en cada región del mismo, asumiendo todas las interfases como líneas
rectas. La aleación de A y B presenta un solo intermedio.
Una aleación con el 75%A a 200ºC presenta 2/7 de compuesto sólido con 50%A. A 300ºC la proporción de dicha
fase desciende a 1/6. La misma aleación a 450ºC presenta también dos fases, pero en estecaso la proporción entre
ellas es de prácticamente el 100% de una de ellas, puesto que de la otra solo existe un cristal, cuya composición es
del 10% de B.
Una aleación con el 80%B, a 200ºC, presenta el 33.33% de compuesto sólido con el 50%A. A 300ºC, la
proporción de dicho compuesto es del 25%. Y a 550ºC, ha desaparecido la fase sólida con el 50%A y el
compuesto sólido presente contiene un5%A.
1. ¿Cuál es la máxima cantidad posible de B en la disolución sólida de A a 100ºC?¿Y a 0ºC?
¿Cuál es la máxima solubilidad de A en la disolución sólida de B?
2. Describe cuáles serían las fases presentes en cada momento del proceso de enfriamiento de una aleación con
el 40%B desde 800ºC a 0ºC, explicando que sucede en las interfases.
VALORACIÓN: 7 PUNTOS
B) La combustión de 7,49 g de uncompuesto formado por C, H y O produce 14,96 g de dióxido de carbono y 6,13 g
de agua. La masa molecular del compuesto es 176. Calcular sus fórmulas empírica y molecular.
Datos: Masa atómicas: C=12; H=1; O=16
VALORACIÓN: 3 PUNTOS
SOLUCIÓN:
A) Diagrama:
T(ºC)
900_
L
800_
0%A
700_
50%A
100%A
600_
65%A
α+L
400_
300_
x β+L
C+L
500_
30%A
α
x
1/6x
200_
x
2/7
100_
C+L
C+β
β
x
25%
x
33.33%
α+C
│
│
│
│
10
20
30
40
A.1)
A 100ºC lo máximo de B que se puede introducir en α es 10%B.
A 0ºC lo máximo de B que se puede introducir en α es 5%B.
La máxima solubilidad de A en β es 10% y se produce a 300ºC
A.2)
En 800ºC, solo existe una fase líquida de composición 40%B (y 60% de A).
│
50│
│
│
60
70
80
90
%B
EXAMEN DE QUÍMICA
NOMBRE:
PARCIAL I.C.Y.T.
FECHA: 6 de abril de 2013
1er APELLIDO:
Nº DE MATRICULA:
2º APELLIDO:
Escriba los datos personales en todas las hojas.
Cada ejercicio debe ser entregado y resuelto en su hoja (sin hojas adicionales).
Los ejercicios ilegibles o anónimos no se corrigen.
Cuando la aleación se enfría, al llegar a 500ºCse forma el primer cristal del compuesto C. En este momento el
número de fases es 2, 100% de fase líquida con el 40% de B, y el primer cristal de C con 50% de B.
Entre 500 y 400ºC coexisten las fases de compuesto sólido C y líquido. En este intervalo de temperatura la
composición del compuesto sólido intermedio C siempre es 50% de B, en tanto que la composición del líquido irá
variando con latemratura y vendrá determinada por la línea de líquidus.
A 400ºC, desaparece la última gota de fase líquida y aparece la fase sólida α. El número de fases en este punto es
2, 100% de compuesto sólido C de composición 50% de B y la última gota de fase líquida de composición 35% de
B.
Desde 400ºC hasta 0ºC coexisten las fases sólidas α y C. En este rango de temperatura la composición delcompuesto sólido intermedio C siempre es 50% de B, en tanto que la composición de α irá variando en función de
la temperatura y estará delimitada por la líneas que acota la máxima solubilidad de B en la disolución sólida α.
B)
7,49 g de compuesto C, H y O → 14,96 g de dióxido de carbono
6,13 g de agua.
Pm=176
Al quemarse el compuesto, todo el C irá a parar al dióxido de carbono y todo el H irá...
Regístrate para leer el documento completo.