quimica general
Las sustancias químicas se clasifican, en función de su peligrosidad, en:
• Explosivos.
Sustancias y preparados que pueden explosionar bajo el efecto de una llama.
• Comburentes.
Sustancias y preparados que, en contacto con otros, particularmente con los inflamables, originan una reacción fuertemente exotérmica.
• Extremadamente inflamables.
Sustanciasy productos químicos cuyo punto de ignición sea inferior a 0°C, y su punto de ebullición inferior o igual a 35°C.
• Fácilmente inflamables.
Se definen como tales:
- Sustancias y preparados que, a la temperatura ambiente, en el aire y sin aporte de energía, puedan calentarse e incluso inflamarse.
- Sustancias y preparados en estado liquido con un punto de ignición igual osuperior a 0°C e inferior a 21°C.
- Sustancias y preparados solidos que puedan inflamarse fácilmente por la
acción breve de una fuente de ignición y que continúenquemándose o
consumiéndose después del alejamiento de la misma.
- Sustancias y preparados gaseosos que sean inflamables en el aire a presión
normal.
- Sustancias y preparados que, en contacto con elagua y el aire húmedo,
desprendan gases inflamables en cantidades peligrosas.
• Inflamables.
Sustancias y preparados cuyo punto de ignición sea igual o superior a 21°C e inferior a 55°C.
• Muy tóxicos.
Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos graves, agudos o crónicos, e incluso la muerte.
• Nocivos.
Sustancias ypreparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan entrañar riesgos de gravedad limitada.
• Corrosivos.
Sustancias y preparados que en contacto con los tejidos vivos puedan ejercer sobre ellos una acción destructiva.
• Irritantes.
Sustancias y preparados no corrosivos que por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o mucosas pueden provocar una reaccióninflamatoria.
• Peligrosos para el medio ambiente.
Sustancias y preparados cuya utilización presente o pueda presentar riesgos
inmediatos o diferidos para el medio ambiente.
• Carcinógenos.
Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan producir cáncer o aumento de su frecuencia.
• Teratogénicos.
Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión openetración cutánea puedan inducir lesiones en el feto durante su desarrollo intrauterino.
Mutagénicos.
Sustancias y preparados que por inhalación, ingestión o penetración
cutánea puedan producir alteraciones en el material genético de las células.
Algunas de estas sustancias se reflejan en el etiquetado de los productos químicos
mediante un símbolo o pictograma, de manera que se capte laatención de la
persona que va a utilizar la sustancia.
2.2. CALCULO del ERROR EXPERIMENTAL
Medir de manera referencial 100 mL de agua destilada en el Erlenmeyer. Añadir
dicho contenido a probeta de 100 ml. Completar o quitar contenido en el caso que
falte o sobre volumen de agua. Finalmente añadir dicho volumen a la fiola de 100
ml. Agregar o quitar contenido de agua, usando una pipeta graduadade 1 mL, para
el caso que este por encima o debajo de la línea de aforo.
Material Uso mas común
Beaker
Bureta
-Realizar precipitaciones
-Disolver para calentamiento
Erlenmeyer
-Calentar sustancias
-Realizar mezclas y a la vez evaporarlas
Fiola
-Material de una sola calibración
-Sirve para preparar soluciones
Probeta
-Sirve para medir volúmenes (líquidos)
Pipetagraduada
-Sirve para medir líquidos con precisión
Tubo de Ensayo
-Sirve para calentar pequeñas soluciones.
Vaso precipitado
-Sirve para calentar, preparar y trasladar sustancias.
Kitasato
-Filtraciones al vacio (quitar el aire)
Soporte Universal
-Sirve para sujetar cierto tipo de materiales de laboratorio como la pipeta.
Bombilla de succión
-Bombilla de jebe que sirve para...
Regístrate para leer el documento completo.