Quimica General

Páginas: 8 (1807 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2011
ANDRES FELIPE CONTRERAS MOLINA
INGENERIA MECANICA
I SEMESTRE
QUIMICA GENERAL I
Química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, su estructura, las transformaciones que esta experimenta y los procesos energéticos que pueden ocurrir en esos cambios. Nuestro cuerpo y todas las cosas materiales que nos rodean y que conforman el universo se componen de materia. El químico sepreocupa por descubrir las propiedades o características que le permitan hallar la diferencia entre unas sustancias y otras; separar los componentes que forman los cuerpos; investigar procesos de transformación de las sustancias con el fin de obtener materiales más útiles para el hombre. Hay diferentes clases de química como es la química general que estudia las propiedades, estructura de la materiay leyes que rigen los procesos químicos, la química inorgánica que estudia la mayoría de los elementos y compuestos distintos del carbono y sus derivados, la química orgánica o del carbono que se encarga del estudio del elemento del carbono y los compuestos que forma con otros elementos, la química analítica que es la base experimental de la química; identifica y determina la estructura ycomposición de la materia, la bioquímica que se ocupa de las transformaciones que se llevan a cabo dentro de los seres vivos, la fisicoquímica que se interesa por la estructura de la materia y los cambios energéticos en los procesos químicos, la química nuclear que estudia la estructura intima de la materia y la actividad química de los núcleos de los átomos. El método científico es la base para elestudio de la química y de las otras ciencias de la naturaleza. Consiste en un medio de investigación aceptado para organizar y utilizar adecuadamente el conocimiento en la predicción y explicación de los fenómenos químicos. Este método científico se basa de tres pasos el primero es observar este se trata del examen cuidadoso y crítico de un hecho o fenómeno, que permite captar información acerca de lascaracterísticas de un proceso o de un objeto, utilizando los órganos de los sentidos, El segundo paso es experimentar se trata de la reproducción o repetición de procesos observados, modificándolos a voluntad de las circunstancias, con el fin de descubrir, comprobar o demostrar un conocimiento, el tercer paso son las leyes es cuando reunimos los datos experimentales en un orden sistemático,podemos tener un resumen que enuncie el comportamiento de lo observado. La química estudia la naturaleza de la materia, su comportamiento, su composición, propiedades, transformaciones que sufre y las leyes que gobiernan estos cambios. Es más sencillo describir la materia por las propiedades comunes a todos los cuerpos materiales que definirla teóricamente, la materia es todo cuanto existe el universo,tiene masa y volumen. Las diversas formas en que se encuentra clasificada la materia reciben el nombre de sustancias, sustancias homogéneas son aquellas que, en todos sus puntos, presentan las mismas propiedades físicas y químicas. El aire, el agua pura, un cristal, una varilla de aluminio, una solución, son sustancias homogéneas las sustancias heterogéneas son las formadas por la asociación devarios sistemas homogéneos, llamados fases, que se encuentran separados entre sí por superficies netas denominadas interfaces. Las cantidades físicas son aquellas que combinados con números representan una magnitud, ejemplo: 40N, .47ft, 3.28s. El sistema más utilizado es el sistema Internacional, aunque en algunos lugares todavía se utiliza el Sistema Inglés, tenemos las unidades fundamentales queson: masa, tiempo, longitud, intensidad de corriente, luminosa, cantidad de substancia, temperatura. (Kg, s, m, A, cd, mol, K) y las unidades derivadas que son: volumen, fuerza, densidad, trabajo, etc… (m3, N=kgm/s2, Kg/m3, J=N*m9). El Sistema Internacional de Unidades, también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • quimica general
  • Quimica General
  • quimica general
  • Quimica general
  • Quimica general
  • Química General
  • Química en general
  • quimica general

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS